

Este martes, 26 de abril, se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Badajoz las candidaturas presentadas ante la Junta Electoral de Zona de Olivenza para las elecciones locales del próximo 28 de mayo.
En la circunscripción electoral de Alconchel este año están llamados a las urnas 1.387 votantes, según el censo electoral de españoles residentes en España (CER) y 67 votantes más incluidos en el censo electoral de españoles residentes en el extranjero (CERA). Es decir, un total de 1.454 electores. Hace cuatro años había 1.407 en el primer censo y 64 en el segundo.
En el caso de Alconchel, al tratarse de un municipio de entre 1.000 y 2.000 habitantes, se han de elegir a 9 concejales para que después entre ellos elijan al alcalde. En la actualidad, la corporación municipal está compuesta por 7 ediles del PSOE (incluido el alcalde) y 2 del PP.
Este año, como novedad con respecto a los comicios anteriores de 2019 en que solo se presentaron dos candidaturas (PSOE y PP), vuelven a concurrir cuatro candidaturas: además del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP), se ha presentado la Agrupación de Electores 'Independientes por Alconchel' (AIPAL) y otra formación, Unidas por Alconchel (IU-Podemos-AV-Unidas).
Como ya informó HOY Alconchel el pasado mes de enero, Óscar Díaz Hernández encabezará por quinta vez la lista del PSOE de Alconchel en las próximas elecciones municipales. Le sigue en la lista Francisco José Fuertes Toro, el actual segundo teniente de alcalde, que en la candidatura de 2019 ocupaba el puesto quinto. Repite también María Fátima Rasero Ferrera, actual primera teniente de alcalde, aunque de baja desde el pasado mes de julio de 2022, y que pasa del segundo al tercer puesto con respecto a 2019.
El cuarto puesto lo ocupa Alejandro López Berrocal, actual concejal de Juventud, que en los últimos meses ha venido desempeñando las funciones de Rasero Ferrera, convirtiéndose en uno de los pilares del actual gobierno municipal.
La actual concejala María Isabel López Roldan repite, pero en esta ocasión como quinta de la candidatura (en la anterior fue la cuarta). A ella le siguen dos nuevas incorporaciones, María Eugenia Pérez Merchán y Esmeralda Torrado González.
Como número ocho aparece Modesto González González, otro de los habituales en las listas del actual alcalde, que tomó posesión como concejal ya iniciado el presente mandato, tras la dimisión de la concejala María José Leal Hernández, que este año vuelve a estar en la lista en un puesto testimonial como tercera suplente.
La lista de titulares la cierra María del Carmen García López, concejala en el período 2015-2019. También aparecen como suplentes Paula Canchado Gallardo y Luis Torvisco Rodríguez, actual concejal de Urbanismo y segundo teniente de alcalde, quien pone fin a una trayectoria de 16 años en política municipal, los últimos doce en el gobierno.
Tras varias semanas sin anunciar la composición de su candidatura, ya se conoce también la lista del Partido Popular de Alconchel que acompañará a su nueva candidata a la alcaldía, Elisabet Correa González, quien no es la primera vez que aparece en una lista electoral, ya que en 2011 fue número cuatro en la candidatura de la Agrupación de Electores 'Socialistas por Alconchel'. Con Correa, su número dos será el actual portavoz del PP (concejal desde 2019), Juan José Nogales Meleno.
Le siguen tres jóvenes alconcheleros que hasta el momento nunca habían ido en listas: Juan Santos Periáñez, Marta Barrás Gudiño y Ramón Palma Novoa.
A estas nuevas incorporaciones de la formación popular, le siguen otros habituales en las candidaturas del PP: Manuela Vázquez Calaco, Juan José Gutiérrez García y Milagros Vázquez Calaco.
Les acompañan como suplentes María Gemma Medeiro Bernáldez y Antonio Pérez Para, quienes en otras ocasiones también han aparecido en las listas electorales del Partido Popular.
Sin duda una de las sorpresas en estos comicios es la presentación de otra agrupación de electores, Independientes por Alconchel (AIPAL), una opción que permite la legislación electoral y que no va bajo el paraguas de ningún partido político.
A principios de abril surgió un perfil en Facebook denominado 'Alconchel Despierta' en el que avanzaron que un grupo de vecinos descontentos con la gestión municipal del alcalde presentarían una alternativa. Desde entonces no trascendió nada más allá de algunas publicaciones criticando actuaciones del ayuntamiento.
Publicadas las listas en el BOP, ya se ha conocido que la candidatura de este grupo será encabezada por Juan Luis Santiago Gil, funcionario de Correos jubilado, exmilitante del PSOE y con experiencia en la política local: fue concejal socialista entre 1991 y 1995, y primer teniente de alcalde en los períodos 1999-2003 y 2003-2007 por el PSOE, y de 2007 a 2011 por la Agrupación de Electores 'Socialistas por Alconchel'. Entre 2011 y 2019 fue concejal en la oposición por la misma agrupación de electores.
Le siguen en la candidatura María del Mar Méndez Peña y Francisco José Canchado Ortiz, como número dos y tres respectivamente. La cuarta es María del Carmen Pérez Rodríguez, a la que siguen Miguel Ángel González García y Manuel Novoa Gallardo, quien también fue en otras ocasiones en la lista de 'Socialistas por Alconchel'.
Como número siete aparece Antonio Javier Sola Botella, quien en 2015 ya fue cabeza de lista de Ciudadanos en Alconchel, aunque sin lograr acta. Le siguen Gema de la Luz Méndez Piñana como número ocho, cerrando la candidatura de manera simbólica Jesús Pérez Para, otro veterano de la política local, quien fuera concejal y teniente de alcalde por el PSOE de 1983 a 1999, alcalde por el PSOE de 1999 a 2007 y por 'Socialistas por Alconchel' en el período 2007-2011, abandonando la política activa en 2019 tras ocho años también en la oposición.
La lista de Independientes por Alconchel (AIPAL) la cierra como suplente la joven Ángela del Carmen Santiago Guerrero.
Otra de las sorpresas también ha sido la presentación de candidatura de Izquierda Unida en Alconchel bajo las siglas Unidas por Alconchel (IU-Podemos-AV-Unidas).
Registrada el último día habilitado, el 24 de abril, la vuelve a encabezar Manuel Piñana López, comerciante y presidente de la Asociación Cultural 'Amigos de Alconchel', otro habitual en la política local desde el año 1995 en que tomó posesión como único edil de Izquierda Unida (ya había ido en listas en 1991) y que mantuvo acta de concejal por la misma formación hasta el año 2011, en que concurrió por última vez a las elecciones y no logró entrar en la corporación municipal.
Desde entonces Izquierda Unida no ha presentado lista a las elecciones locales, ni en 2015 ni en 2019. Ahora Manolo Piñana presenta una candidatura con vecinos que constan en la candidatura como independientes, siguiéndole vecinos que nunca habían aparecido antes en ninguna lista local: como número dos, David Cordero Torrado; le siguen Sonia González Jiménez, César Rodríguez Botello, María de las Mercedes Palma Novoa y Demelza Santos Periáñez.
Cierran la lista de Izquierda Unida Saturnina González Rasero, Carmen Trejo Lara y Rosario Periáñez González.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.