

Desde la proclamación definitiva de las candidaturas, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Alconchel ha venido intensificando su acción política durante la campaña electoral a través de las redes sociales, sobre todo, pero también a través de boletines en papel en los que, además de informar sobre sus propuestas programáticas, han salido al paso hacia las críticas a la gestión socialista en el Ayuntamiento de Alconchel por parte del resto de formaciones que concurren a las elecciones locales: Partido Popular, Independientes por Alconchel e Izquierda Unida-Unidas por Alconchel.
A la tradicional pegada de carteles y el puerta a puerta en el que los candidatos socialistas han ido hablando con los vecinos, le siguieron unos días de campaña que coincidieron con los preparativos y celebración de la Feria de Mayo el pasado fin de semana, en que al igual que el resto de candidaturas se tomaron una tregua para bajar el perfil de la campaña.
No obstante, las diferentes propuestas programáticas fueron publicadas en la página web del candidato, www.oscardiaz2023.es, en la que se han subido entre otros recursos el curriculum vitae del aspirante a la reelección como alcalde, fotografías, carteles y le propio programa electoral.
A modo de resumen, en redes sociales también han ido subiendo a redes sociales infografías con algunos de los compromisos cumplidos en el último mandato: construcción de una cantina en la cancha de tiro, modernización y transformación de las instalaciones del invernadero, acondicionamiento como gimnasio del pabellón anexo al colegio, centro de interpretación estelar en el castillo, parking de autocaravanas en el recinto ferial, arreglo del tejado del pabellón cubierto, extensión de la fibra óptica o el parque infantil de San Roque.
En cuanto al programa electoral, los socialistas han difundido también varias infografías sobre algunas de las medidas estrella que proponen en estas elecciones y que se han recogido también en un libreto que se ha repartido casa a casa: construcción del primer hotel 'glampling' en Alconchel, viviendas a precios asequibles, césped artificial en el campo de fútbol, plantación de plantas medicinales o aromáticas, construcción de una sala de velatorio, mejorar la piscina municipal, acondicionamiento de la calle de las Flores con un espacio saludable, la creación de un centro de interpretación sobre Francisco Vera y la Masonería, inversiones en el castillo de Miraflores, la rehabilitación completa del aljibe del Huerto de Aguilar o la ampliación de la residencia de mayores.
El PSOE de Alconchel también ha emitido un boletín en los últimos días saliendo al paso de las críticas que han realizado las candidaturas del Partido Popular, Independientes por Alconchel como Izquierda Unida-Unidas por Alconchel, y en las que el PSOE local también han criticado que «atacar a la persona del alcalde y su vida privada les califica y les inhabilita para representar a nuestro pueblo».
En el boletín aseguran que los independientes «son viejos conocidos», en alusión a que varios de los componentes de la agrupación de electores Independientes por Alconchel, anteriormente lo fueron de otra agrupación de electores, Socialistas por Alconchel, poco después de haber pasado por el propio PSOE y darse la escisión en 2007.
En este sentido, se defienden de las críticas lanzadas a su gestión en las últimas semanas atacando con datos económicos respecto a la deuda existente hace 12 años, tras los mandatos de Jesús Pérez Para (8 años por el PSOE y 4 por la agrupación de electores). Así, defienden que gracias al ingreso generado por la instalación de la planta fotovoltaica, la situación del Ayuntamiento «es muy buena y podemos seguir mejorando la vida de la gente».
También salen al paso de la crítica de la oposición cuando denuncian que el alcalde no vive en el pueblo después de 12 años gobernando. De esta forma, han publicado un extracto de un certificado histórico de empadronamiento que acredita que el alcalde ha estado empadronado en Alconchel, defendiendo «que nunca ha afectado para nada a la buena gestión del ayuntamiento y la vida municipal».
Los socialistas han criticado también que el resto de partidos critiquen los sueldos del alcalde y de los concejales, defendiendo que Óscar Díaz «trabaja el 100% tanto en Mancomunidad como en Ayuntamiento pero solo recibe el 75% de la primera», además de que haya concejales como liberados tengan su sueldo, así como que el resto de ediles puedan cobrar por asistencia a plenos y kilometraje por viajes con coche propio.
Finalmente, Óscar Díaz ha reflexionado que, «ante tanta demagogia con los sueldos, valorar si están bien o mal empleados». En su opinión, «si a mí me tocara decidir entre quién con dos sueldos arruinaros un ayuntamiento, que es lo mismo que decir que arruinaron al pueblo, y quien con uno o dos sueldos más, después de multitud de inversiones, actividades y generación de empleo, deja saneadas las cuentas municipales, no tendría ninguna duda».
Tras la tradicional caravana de coches que viene celebrando desde el año 1979, el PSOE de Alconchel tendrá su mitin de cierre de campaña este viernes, 26 de mayo, a las 21.30 horas, en el Centro Social 'Enrique Tierno Galván'. En él intervendrán, además del propio candidato a la alcaldía, Óscar Díaz, el histórico dirigente del PSOE Francisco Fuentes Gallardo, y la candidata a la Asamblea de Extremadura Fátima Torrado Viera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.