Último pleno celebrado el pasado 29 de septiembre. JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA

El Pleno acuerda la liberación parcial del concejal de Juventud

Alejandro López Berrocal tendrá una dedicación del 80% y ganará 11.757,48 euros netos anuales, en 14 pagas, volviendo el gobierno local a tener tres concejales liberados con cargo al presupuesto municipal

Viernes, 7 de octubre 2022, 10:19

El Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz ha publicado este martes, 4 de octubre, la aprobación de la retribución en régimen de dedicación parcial de Alejandro López Berrocal, concejal de Juventud, del PSOE.

Fue el pasado jueves, 29 de septiembre, cuando en el pleno ordinario de la Corporación Municipal se acordó esta medida con los votos favorables de los cinco miembros del Grupo Municipal Socialista asistentes, el voto a favor de la concejala del Partido Popular, María del Pilar Nogales Nogales, y el voto en contra del otro edil del PP, Juan José Nogales Melero. Al pleno no asistió el propio Alejandro López Berrocal, además de la primera teniente de alcalde, María Fátima Rasero Ferrera, cuyas funciones de Educación, Festejos y Cultura asume ahora el edil de Juventud.

De acuerdo con esta decisión, López Berrocal tendrá una dedicación parcial del 80% (un mínimo de 20 horas semanales de trabajo efectivo), con efectos desde el 1 de octubre de 2022, con una retribución de 11.757,48 euros netos anuales.

El alcalde, Óscar Díaz Hernández, justificó la liberación del concejal de Juventud, ya que el pasado 28 de julio el pleno retiró la retribución que venía cobrando desde julio de 2019 a la primera teniente de alcalde, Fátima Rasero Ferrera, al solicitar esta la baja por motivos personales, pasando a cobrar la prestación por desempleo.

«No es fácil compatibilizar tu trabajo con la labor de concejal», argumentó el alcalde, ante la opinión del concejal del PP, Juan José Nogales Meleno, quien proponía que fuera otro concejal del PSOE en vez de López Berrocal el que estuviera liberado para esas funciones, dado que el pasado mes de julio también se tuvo que votar en pleno la compatibilidad como concejal y su contrato temporal como empleado municipal en la piscina municipal. Para la otra edil del PP, Pilar Nogales, la medida le parecía «adecuada», razón por la que se sumó al voto favorable junto a los ediles del PSOE.

Publicidad

Con esta decisión, el gobierno local socialista vuelve a tener tres concejales retribuidos, además del propio López, con cargo al presupuesto municipal: el pasado 30 de septiembre de 2021 se aprobó que el concejal de Urbanismo y segundo teniente de alcalde, Luis Torvisco Rodríguez, tuviera dedicación exclusiva con una retribución de 11.200 euros netos anuales revisables (desde el 4 de julio de 2019 hasta entonces su dedicación había sido parcial al 80% cobrando lo mismo); por su parte, el concejal de Recursos Humanos y tercer teniente de alcalde, Francisco José Fuertes Toro, mantiene su dedicación parcial al 80%, con una retribución que en 2019 se aprobó de 11.200 euros netos anuales.

Los tres ediles tienen reconocidas sendas retribuciones distribuidas en doce pagas más dos extraordinarias (en junio y diciembre). Además, cuentan con la correspondiente afiliación, alta y cotización en el régimen general de la Seguridad Social. Las retribuciones fijadas están siendo revisadas para cada ejercicio presupuestario, con efectos del 1 de enero, en los términos dados para el personal del sector público.

Publicidad

Obras municipales

El alcalde, Óscar Díaz Hernández, informó al resto de la Corporación Municipal de que en breve se iniciarán las obras del AEPSA 2022-2023, que se extenderán hasta el mes de septiembre del próximo año, dando trabajo a 90 peones y 10 oficiales de primera. En ellas se contempla la primera fase del arreglo de la calle Mesones (con instalación de nuevas acometidas de agua potable y acerados), el acondicionamiento de las naves ganaderas de FEMUAL (eliminando los corrales de mampostería para instalar vallas), actuaciones en el cementerio municipal y desbroces varios.

El primer edil también adelantó que están pendientes las obras de la piscina municipal, con la licitación de las obras necesarias, además de renegociar con la Diputación de Badajoz su aportación, ya que en principio iba a ser del 50% y la subida del material de construcción ha incrementado el presupuesto inicial en 30.000 euros.

Publicidad

Tras las regularizaciones con las propiedades colindantes, también se está a la espera de la ayuda estatal de 515.000 euros para la ampliación y mejora de la Residencia de Mayores.

Así mismo, el alcalde también informó de que se han realizado labores de mantenimiento en las últimas semanas en el campo municipal de fútbol 'La Gavina', teniendo pendiente la construcción de los nuevos vestuarios con la ayuda de ADERCO (que se resolverá a finales de este año), para salir posteriormente a licitación; además, también se prevé un convenio «a tres bandas» entre el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Extremadura, para instalar el césped artificial con fondos de 2023. «Vamos a tardar más en tramitar la solicitud de la financiación que en la ejecución de las obras», aseguró Díaz.

Otras obras de las que dio cuenta fueron las canalizaciones en la prolongación de la calle Manuel de Falla, el arreglo del camino de San Benito, el camino de Cartacho o la futura construcción de nuevos nichos en el cementerio.

Publicidad

Puestos de trabajo

En materia de empleo, el alcalde anunció que se sacarán varias plazas de duración anual: dos de dinamización turístico-cultural, una plaza de auxiliar de geriatría (con ella cumplirá con el compromiso de la Escuela Profesional), una plaza de conserje de mantenimiento de colegio público (cumpliendo con el compromiso del Programa de Colaborativo Rural), una plaza de mantenimiento de edificios públicos, una plaza de administrativo, una plaza de conductor de camión de basura (con auxilio de peón de la bolsa abierta).

El alcalde también informó de que ya se ha contratado al maestro de Educación de Adultos, cuyas clases comenzarán en octubre, para que en febrero o junio de 2023 puedan presentarse para la obtención del título. Igualmente, la Escuela Profesional Dual de Cocina 'Alminar X' ya tiene seleccionado el equipo técnico y directivo, estando aún a la espera la selección del alumnado.

Noticia Patrocinada

En cuanto a la guardería, también se ha seleccionado a las monitoras (dos técnicos de Educación Infantil), habiendo 22 niños/as inscritos para prestarles el servicio.

El alcalde también informó acerca del curso de Actividades Auxiliares de Almacén, cuyas plazas no se han cubierto en su totalidad, pese a ser una demanda entre la juventud según las encuestas realizadas. Y sobre el Colaborativo Rural conjunto con Cheles el próximo será de limpieza de espacios cerrados, para 15 alumnos durante 6 meses.

Otro de los puntos del orden del día abordado fue de la aprobación del Programa de Activación para el Empleo Local del Ayuntamiento de Alconchel, que se voto favorablemente por unanimidad de los ediles presentes. Se trata de una adecuación de las necesidades de servicio del Ayuntamiento a la hora de contratar a personal para un período inferior a doce meses y ajustarlo a las exigencias de la reforma laboral del Gobierno de España.

Publicidad

Acuerdos

El alcalde, en su informe, también informó sobre las actividades estivales organizadas por el Ayuntamiento, a su juicio «un éxito» por la alta participación en las mismas: 132 niños/as inscritos en los campamentos de verano, más de 1.000 personas en la programación de la Zaragutía Mora (anunció que se le daría «una vuelta» en ediciones posteriores para mejorarla y potenciarla), así como mucha afluencia en las fiestas locales y patronales, al igual que el Día de Extremadura y en las Fiestas del Cristo, en que el Ayuntamiento ha colaborado con la Hermandad del Cristo que las organiza.

Otro punto a tratar en el pleno fue la aprobación de la financiación de aquella parte del proyecto Colaborativo Rural denominado 'Los Molinos II', que con la especialidad de limpieza de superficie y mobiliario en edificios locales, gestionarán los Ayuntamientos de Alconchel y Cheles. Esta financiación alcanza la parte que no sufrague el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), y el pleno también aprobó el nombramiento de un representante de la agrupación Alconchel-Cheles y los compromisos de no disolución y de ejecución de las unidades de obras contempladas en la memoria presentada.

Publicidad

La corporación también ratificó el convenio de colaboración policial entre los Ayuntamientos de Olivenza y Alconchel que hubo durante los días 19 al 21 de agosto pasados, durante las Fiestas Locales y Patronales de Alconchel; así como el convenio de colaboración entre los Ayuntamientos de Valverde de Leganés y Alconchel en el que agentes policiales de ambas localidades prestaron sus servicios en las fiestas valverdeñas entre los días 26 a 28 de agosto pasados.

Ruegos y preguntas

En el apartado de ruegos y preguntas, la concejala del Partido Popular, María del Pilar Nogales Nogales, preguntó acerca de la situación de la Policía Local, a lo que el alcalde aclaró que se está celebrando la Mesa de Negociación del convenio colectivo del Ayuntamiento, en la que se están tratando los procesos de consolidación de los puestos de empleo aprobados por el Pleno y cuya convocatoria tiene que salir antes del 31 de diciembre de 2022; en la mesa también se ha abordado las plazas de la Policía Local, teniendo intención de convocar nuevas plazas una vez se clarifique la movilidad del agente que queda actualmente en el servicio, teniendo que solicitar una plaza por cada convocatoria anual.

Publicidad

Nogales también solicitó información sobre el proyecto minero en las Herrerías, a lo que Óscar Díaz respondió que «a día de hoy, no hemos recibido ningún tipo de información por parte de la Junta de Extremadura», anunciando que desde el Ayuntamiento se solicitará nuevamente información al respecto, ya que no se tiene notificación la subrogación de una nueva empresa minera.

«Respecto a sondeos mineros, lo único que hemos recibido es un requerimiento de Confederación Hidrográfica del Guadiana para informar sobre sondeos en zona de policía de campo», explicó Díaz. También informó de que miembros de la nueva empresa vinieron al pueblo y anunciaron que iban a abrir una oficina en la calle Corredera de Alconchel, no contando con más información «ni por parte de la Junta ni por parte de la empresa».

Publicidad

La portavoz del Partido Popular también se interesó sobre el coste para el Ayuntamiento del hiperlocal de HOY Alconchel que se acaba de poner en marcha, así como si existen más empresas patrocinadoras. El alcalde aclaró que esta es una iniciativa del diario HOY y que el consistorio ha firmado un contrato de patrocinio, en principio, hasta el mes de diciembre de 2022, con 100 euros mensuales, no constándole que haya más empresas patrocinadoras, y que esta es «iniciativa digna de apoyar e interesante desde el punto de vista informativo».

Por su parte, el otro concejal del PP, Juan José Nogales Meleno, también se interesó por el suelo de la plaza de abastos, adelantado el alcalde que se realizarán obras de rehabilitación una vez entren oficiales del plan AEPSA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad