Borrar
Óscar Díaz (en el centro), junto al resto de integrantes de la candidatura del PSOE de Alconchel. JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Óscar Díaz: «Hoy no existe ningún proyecto minero serio presentado en el ayuntamiento»

Óscar Díaz: «Hoy no existe ningún proyecto minero serio presentado en el ayuntamiento»

El alcalde anuncia que ha revisado las licencias de obras desde 2014 y la empresa minera tendrá que pagar 45.000 euros, y que nunca va a estar a favor de ningún proyecto que «vaya en contra de nuestro pueblo y de las personas»

Sábado, 27 de mayo 2023, 00:53

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) realizó su mitin de cierre de campaña este viernes, 26 de mayo, en el Centro Social 'Enrique Tierno Galván', en el que intervinieron, además del alcalde y aspirante a la reelección, Óscar Díaz Hernández, el exsenador socialista y dirigente histórico del PSOE, Francisco Fuentes Gallardo.

El acto, al que asistieron un centenar de personas, fue abierto finalmente por la teniente de alcalde y número tres de la lista del PSOE de Alconchel, María Fátima Rasero Ferrera, quien tomó la palabra en sustitución de la candidata a la Asamblea de Extremadura, Fátima Torrado Viera, quien por motivos de agenda no pudo finalmente acudir a Alconchel.

En su intervención apeló a sus raíces familiares vinculadas a la izquierda, especialmente sus abuelos y su generación, apelando a que «hoy podemos hacer uso del derecho al voto por igual» y manifestando que está en el PSOE por ellos, «representando humildemente mis ideales y las siglas con las que me identifico plenamente desde que tengo uso de razón». Para Rasero, «a mí no se me olvida mi origen, de dónde vengo, quién soy y sé lo que ellos sufrieron en sus propias carnes».

Parafraseando a Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Fátima Rasero mencionó que «llegó a la política por casualidad», y explicó que «después de cuatro años, aquí sigo, haciendo lo único y lo mejor que sé hacer, que es trabajar cada día».

Rasero continuó diciendo que «a pesar de todo el odio que se ha vertido sobre nosotros en las últimas semanas, todos los insultos y todas las miserias del pasado, yo sólo conozco y sé hacer uso de una política: la que atiende a las personas en el día, de la calle, de la gente sencilla», a la par que concluyó diciendo que «Partido Socialista Obrero Español en Alconchel sólo hay uno».

En segundo lugar intervino Francisco Fuentes Gallardo, el que fuera secretario provincial el PSOE de Badajoz, quien empezó teniendo palabras de recuerdo hacia el exalcalde de Alconchel Vicente Herrera Silva. Durante su intervención defendió la labor del Partido Socialista durante los mandatos de Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y ahora con Pedro Sánchez, criticando a la derecha política y mediática que cuando gobierna el PSOE se oponen a todas las leyes de avance y progreso. «Se opusieron al divorcio, al aborto, al matrimonio de personas del mismo sexto o ahora con la eutanasia», enumeró Fuentes, al tiempo que recordó la actuación del Partido Popular en momentos históricos como la lucha contra el terrorismo, los atentados del 11M o el papel de España en la Unión Europa.

Para el exsenador socialista, «la derecha ha querido tener el monopolio del patriotismo», algo que hace «repartiendo carnés de quién es buen o mal español», afirmando que «muchos de ellos no llevan a España en el corazón, sino en la cartera», recordando algunos episodios de la evasión fiscal de algunos dirigentes de la derecha.

Fuentes reflexionó que hoy «hijos y nietos de jornaleros que tuvieron que dejar la escuela para irse a trabajar, después pudieron ir a la universidad gracias a las políticas de becas del PSOE, y algunos hoy se apuntan al mantra de la bajada de impuestos», algo que, según Fuentes, «esos impuestos les permitieron ir a la universidad porque no tenían medios para pagarle los estudios, e incluso algunos de ellos hoy van en las listas del PP».

Para Francisco Fuentes, «con los votos se han construido centros de salud, las escuelas, las pensiones o derechos por la dignidad entre hombres y mujeres». Fuentes terminó recordando los primeros mítines en Alconchel en los que «estábamos decididos a luchar por el progreso», porque tenían como principio que «los sueños son el principio de los sueños».

Posición sobre la mina

El candidato a la alcaldía, Óscar Díaz, comenzó su intervención recordando la pandemia y rindiendo homenaje quienes lucharon en el día a día para paliar sus efectos. «En estos cuatro años tan difíciles, en los que Fran (Fuertes) y yo nos cogimos de la mano y nos dijimos «aquí no se nos muere nadie en la residencia de mayores y lo vamos a conseguir»», reflexionó el alcalde, al tiempo que pidió un aplauso para «todos aquellos que luchamos en aquellos momentos tan duros y para todos los que estuvieron a mi lado luchando para que todo el pueblo pudiera salir adelante». También tuvo palabras de recuerdo hacia la militante socialista Carmeli Periáñez Manzano.

Díaz empezó contestando algunas de las críticas lanzadas por el resto de fuerzas políticas que concurren a las elecciones, manifestando que no está «nervioso» como dicen.

Respecto al proyecto minero, criticó a la Plataforma Ciudadana 'Alconchel Sin Mina' porque «ellos son los que han hecho política», mientras que desde el Ayuntamiento «nosotros somos los que hemos estado defendido al pueblo de las empresas que quieren instalar una mina en Alconchel». De esta forma, informó que «esta misma semana hemos conseguido revisar todas las licencias de obras de la empresa minera desde el año 2014 y hemos conseguido que estas empresas paguen 45.000 euros para las arcas municipales por todo aquello que no hicieron bien».

Díaz también recordó que nunca ha escondido este proyecto y que los sondeos de la empresa minera comenzaron en el año 2004, cuando gobernaba Jesús Pérez Para, al tiempo que aclaró que el ayuntamiento está obligado a darle las licencias de obra a las empresas que tienen permisos de investigación que otorga la Junta, porque de no hacerlo «estaríamos incurriendo en prevaricación».

También explicó que «a día de hoy no existe ningún proyecto serio presentado en el ayuntamiento que podamos estudiar», por lo que apela a esperar a que se presenten para valorarlo y después decidir, y que en todo caso «deberá cumplir con todas las exigencias medioambientales y todos los permisos».

A juicio del alcalde, se está utilizando el debate de la mina, «para hacer política barata», habiendo otras preocupaciones en el pueblo. Y también concretó que «nadie se atreve a hablar de las repercusiones sociales que puede tener un proyecto de una empresa que quiere invertir en nuestro pueblo 100 millones de euros».

Por este motivo, el alcalde señaló que este tipo de proyecto debe cumplir con muchas exigencias legales y que «este ayuntamiento nunca va a estar a favor de ningún proyecto que vaya en contra de nuestro pueblo y de las personas».

Respecto a la cuestión del agua que vaya a usarse en el proyecto minero, Óscar Díaz ha zanjado diciendo que «si yo soy alcalde a partir del domingo, hasta que los proyectos de explotación de una mina en nuestro municipio, si algún día se presentan, hasta que no tengamos garantizada el agua desde Alqueva hasta Alconchel mediante balsas, no habrá ningún proyecto minero en este pueblo».

El primer edil manifestó que velará siempre «por el interés general, no el de una asociación, el de empresarios o propietarios de tierras» en esta cuestión, al tiempo que resaltó que «cuando el agua de Alqueva esté primero en las fincas de los ganaderos, después la tendrá la empresa minera, no antes».

Arcas saneadas

El alcalde volvió a hablar de la deuda municipal que había en el año 2011 cuando llegó al poder y que cuantificó en 403.479 euros. Durante el acto del PSOE se ha repartido un certificado de la secretaria-interventora donde detalla que el saldo bancario de las cuentas del Ayuntamiento de Alconchel a fecha de 23 de mayo de 2023, ascendían a 406.814,68 euros, sin que obre el saldo bancario positivo de otras dos cuentas corrientes de la que es titular.

Díaz también tuvo palabras hacia los partidos de la oposición que critican el sueldo del alcalde o los concejales, algo que consideró como «populismo barato» y criticando a Independientes por Alconchel por que firmaran ante notario su renuncia a liberaciones. «Ahora que tiene una pensión, no quiere cobrar», espetó el alcalde refiriéndose al candidato independiente.

También tuvo palabras de crítica hacia los componentes de las candidaturas que residen fuera del pueblo y que haya partidos que propongan ser más cercanos a la gente. «Me estaba imaginando las personas mayores de Alconchel yendo en avión a Bilbao a pedir la ayuda a domicilio», refirió irónicamente.

El alcalde continuó su intervención haciendo un balance de los últimos 12 años, achacando a la crisis del ladrillo, a la pandemia por el Covid-19 y a las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania, que no le han permitido sacar adelante proyectos planteados.

De esta forma, recordó la puesta en marcha del aula infantil de 1 a 2 años, el aumento de las visitas turísticas de los 400 de 2011 a las 10.900 de 2022, el parking de autocaravanas, etc.

Igualmente, desveló que el pasado 20 de mayo, durante la visita a Alconchel del presidente de la Diputación, tuvieron una videoconferencia con el director general de Deportes de la Junta de Extremadura, al que arrancaron un compromiso de aportar 160.000 euros por parte de la Junta, aportando el resto la Diputación y el Ayuntamiento hasta llegar a los 318.000 euros que costaría acondicionar el campo fútbol de césped artificial.

También defendió otros proyectos para él «prioritarios» como la ampliación de la residencia de mayores, «cueste lo que nos cueste». También propone, al igual que otros partidos, la construcción de un tanatorio, con dos salas, y anunció la puesta en marcha de un hotel 'glampling' en la finca El Corcho, o un complejo de villas turísticas en la finca El Hatillo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Óscar Díaz: «Hoy no existe ningún proyecto minero serio presentado en el ayuntamiento»