El pueblo de Alconchel lucha por mantener las actividades de su carnaval con sabor más tradicional. Tal es el caso de la Siembra de la Ceniza, que tiene lugar cada Miércoles de Ceniza, ya iniciada la Cuaresma, en la localidad.
Cabe recordar que desde la recuperación de las libertades tras la larga dictadura franquista, con la llegada de la democracia al Ayuntamiento de Alconchel en 1979, el Carnaval de Alconchel volvió a celebrarse cada año con más intensidad, logrando que la localidad se convirtiera en uno de los municipios de la provincia donde más se festejaba la llegada de Don Carnal cada mes de febrero. Y todo ello, pese a que en los años del franquismo, aún se veían algunas máscaras por las calles, principalmente niños, pese a las restricciones.
Desde principios de los años 80, y ante el empuje del Carnaval de Badajoz que empezaba a configurarse incipientemente hasta llegar a lo que hoy es, Alconchel decidió que su Carnaval se celebrara una semana después que los demás, de tal manera que se iniciaba el Domingo de Carnaval y culminaba al domingo siguiente, el de Piñata, en que también se celebraba el Entierro de la Sardina. El pueblo se atrevía así a que Don Carnal coincidiera con Doña Cuaresma durante algunos días, en un tiempo en que aún pesaba mucho el poder de la Iglesia en la sociedad.
El Carnaval, fiesta en el que la libertad de expresión se hace patente más que el resto del año, empezó a tener ese cariz bullanguero, jaranero e irreverente que le caracteriza, donde se termina haciendo burla y parodia de cualquier tema. Y la cuestión religiosa o la propia Iglesia Católica no fue la excepción con el paso de los años.
Hace algo más de una década, los mayores recordaron que antaño llegó a hacerse una parodia del propio Miércoles de Ceniza que se avecinaba, por lo que grupos de vecinos vestidos de jornaleros y braceros se pasearon por todo el pueblo simulando que sembraban la ceniza, con apeos de labranza en mano, mientras la gente pudiente -normalmente más entregada al día a día de la iglesia- se dedicaba a ir a misa. Está documentado que esta actividad también se celebra en otras zonas rurales de España, pero en Extremadura solo se celebra en Alconchel.
Publicidad
Y esa fue una de las fuentes por las que se empezó a celebrar la Siembra de la Ceniza en el Carnaval de Alconchel, coincidiendo ya sin ningún tipo de complejo con el propio Miércoles de Ceniza, y en la que decenas de personas disfrazadas de campesinos recorren las calles de la localidad sembrando la ceniza y «arando» con la mula de Marcelino Díaz Rodríguez, Marce 'El de la Huerta', que cada año es la protagonista de esta actividad.
En la tarde de este miércoles, multitud de componentes de varios grupos y comparsas de Alconchel, especialmente niños, han hecho el recorrido por las calles de pueblo, recordando que en la localidad aún hay actividades con arraigo que hacen que su Carnaval sea distinto y digno de conocer.
Publicidad
El lunes los niños disfrazados también fueron los protagonistas en el pasacalle con animación que hubo, además de un taller de globoflexia, pompas, zancudos y actividades circenses.
Ayer martes, el patio del Espacio Cultural se llenó también de niños disfrazados con animación infantil y juegos tradicionales.
En cuanto a las máscaras tradicionales, espontáneas y de incógnito, se echan en falta ya que recorran las calles como antaño, al igual que las tradicionales máscaras con cribos.
Publicidad
Mañana la plaza del Santo Ángel acogerá a partir de las 17.00 horas otra de las tradiciones más ancestrales de Alconchel: el Juego del Entregá.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.