

El pasado martes, 11 de octubre, el Diario Oficial de Extremadura (D.O.E.) publicó la resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura, por laque se declara de utilidad pública la instalación fotovoltaica 'Alconchel 2030', que se ha empezado a construir en el término municipal de Alconchel, además de la infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada.
La sociedad promotora de la planta fotovoltaica, Alter Enersun, S.A., solicitó en el 24 de septiembre de 2021 esta declaración. Posteriormente, el 2 de febrero de 2022, la Junta otorgó las autorizaciones administrativas previa y de construcción de la instalación fotovoltaica.
La instalación de generación solar fotovoltaica 'Alconchel 2020' se ubicará en algo más de 40 hectáreas ubicadas en la parcela 10 del polígono 19 del término municipal de Alconchel, a la altura del kilómetro 4 de la carretera EX312, en dirección Higuera de Vargas. Tendrá 10,150 megavatios de potencia instalada, y se subdividirá en dos campos solares con dos centros de transformación. La subestación cuenta, además, con dos zonas de planta, la 'Alconchel 2020' que ahora se construye y otra posterior, 'Alconchel 2021'.
La empresa promotora invertirá en el proyecto un presupuesto total de 6.036.818,03 euros. La instalación prevé la producción eléctrica solar fotovoltaica e infraestructura eléctrica de evacuación asociada, que afectará a casi un centenar de parcelas catastrales por las que pasará la línea de evacuación de la energía producida.
Esta línea de evacuación estará compartida con la instalación de producción 'Alconchel 2021' objeto de otro proyecto, con origen en la subestación elevadora 'Alconchel 2020', y final en la subestación 'Alconchel', propiedad de E-Distribución Redes Digitales S.L.U. Esta línea la formarán dos tramos, uno aéreo de 4.370 metros de longitud y otro subterráneo de 50 metros de largo.
Con la declaración de utilidad pública, se da luz verde a la ocupación de bienes o a la adquisición de derechos afectados, implicando la urgente ocupación según la Ley de Expropiación Forzosa. La resolución no pone fin a la vía administrativa y en el plazo de un mes se podrá presentar recurso de alzada ante la Consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.