Con la recepción del alumnado de los institutos y escuelas de Extremadura que han participado en el III Certamen de Escuelas de Hostelería de Extremadura que se celebra en la Feria del Espárrago y la Tagarnina de Alconchel, se abrió una jornada en el que se han dado a conocer nuevos platos con estos productos autóctonos como principal ingrediente.
El alumnado de los institutos 'San Fernando' de Badajoz, el 'Valdemedel' de Ribera del Fresno, el 'Muñoz Torrero' de Cabeza del Buey y de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, se encargaron de llenar la carpa central desde primera hora para participar en este certamen que ha sido presentado por Alba Baranda, periodista del diario HOY.
A lo largo de más de dos horas los participantes han estado elaborando sus platos para ser puntuados en el certamen y del que se otorgarán un primer y segundo premio.
A las 12.30 horas dio comienzo la inauguración oficial de la Feria, a cargo de autoridades civiles y militares. A la corporación municipal con su alcalde, Óscar Díaz Hernández, a la cabeza, les acompañaron ediles del resto de la comarca, el vicepresidente tercero de la Diputado y delegado de Cooperación Internacional al Desarrollo y Tauromaquia, Ramón Ropero Mancera, y la directora general de Administración Local de la Junta de Extremadura, Inmaculada Bonilla Pinilla, además de asociaciones locales, y empresarios invitados.
El alcalde de Alconchel dio la bienvenida a los asistentes y se congratuló de la importancia de esta fiesta que este año cumple diez años sin contar con el de la pandemia. «El próximo año vendrá ya la inspección de la Junta de Extremadura para que pueda ser declarada Fiesta de Interés Turístico Regional», según avanzó Díaz.
El primer edil alconchelero tuvo palabras de reconocimiento a las corporaciones locales que a lo largo de la pandemia trabajaron «al servicio de la gente». Al mismo tiempo expresó que «esta fiesta es el reflejo de nuestro pueblo, de lo que hacemos en Alconchel», reflexionó Díaz, para quien no sólo es una fiesta, sino que es «un recurso por el que un par de empresas de Alconchel comercializa más de dos mil kilos de espárragos semanales», algo que para él resulta «un valor añadido» para las economías familiares, pues algunos esparragueros llegan a recolectar hasta 700 kilos por temporada que luego se comercializan principalmente en los mercados de Sevilla y de Cádiz.
Publicidad
«Gracias a esta feria también nació un vino, el Alconchelero, que representa bien a nuestras bodegas locales», se congratuló Díaz. Y es que, según el alcalde, desde que se celebra esta feria se ha incrementado un 25% el turismo en la localidad, algo que se ha complementado con la creación del observatorio de estrellas, el párking de autocaravanas o la puesta en servicio de las audioguías que se estrenan este fin de semana y que están en ocho idiomas.
«Tener 10.900 turistas que visitan Alconchel durante el año es para nosotros una satisfacción», ha resumido Díaz, al tiempo que ha expresado que también se ha creado empleo a lo largo de todo el año. «Esto ha supuesto que en el mes de marzo de este año tengamos menor tasa de paro desde 2016», ha apuntado.
Publicidad
Óscar Díaz también ha agradecido la implicación de todo el pueblo, «que ha sido consciente del interés que despertaba esta feria y estos productos para poder sacarles rendimiento». También ha tenido palabras de agradecimiento a la Diputación de Badajoz, por patrocinar «en especie» con la cesión de carpas y otros recursos, además de económicamente. Y también ha agradecido el patrocinio de la empresa Alter Enersun, promotora de la nueva planta fotovoltaica que se está construyendo en la localidad.
Díaz también ha aprovechado para defender y reconocer la labor de los trabajadores municipales para la puesta a punto de iniciativas como esta fiesta. «Yo sólo estoy al frente de un gran equipo que va a seguir defendiendo a capa y espada el poner en valor todo nuestro medio natural, nuestro entorno, nuestros productos, nuestro turismo, nuestra cultura, nuestras raíces y nuestras tradiciones», manifestó el alcalde, a la par que «vamos a ser capaces de que con todas las empresas que ya se fijan en Alconchel para invertir, podamos conseguir que nuestros jóvenes no se tengan que ir», para él «el reto más importante a futuro, el reto demográfico». En su opinión, «con el dinamismo que generamos día a día aquí podamos decir que los jóvenes ya no se van a tener que ir de Alconchel porque aquí va a haber cosas que hagan posible que trabajen y se arraiguen al territorio».
Publicidad
Díaz finalizó diciendo que seguirá «con la misma ilusión que empezamos hace diez años, en que hemos consolidado esta fiesta para que sea de Interés Turístico Regional, vamos a seguir trabajando al frente de este ayuntamiento y del resto de asociaciones e instituciones que colaboráis cada día para que este pueblo siga siendo un gran pueblo».
El vicepresidente de la Diputación de Badajoz, Ramón Ropero, manifestó que desde la institución provincial apoyarán la declaración de Interés Turístico Regional de esta fiesta «por lo que significa para una población como Alconchel», habida cuenta de que con el paso de los años el Ayuntamiento ha montado «una auténtica feria de la gastronomía», recordando la puesta en marcha de la X Escuela Profesional Dual 'Alminar X' sobre productos autóctonos, que «ayudan a asentar población en el territorio».
Publicidad
Ropero recordó lo que supuso para Andalucía y Extremadura la emigración en los años 50 y 60, motivo por el que justifica que hoy los ayuntamientos tengan que afrontar el reto demográfico para evitar que los municipios sigan perdiendo población. «Cuando un vecino tiene una necesidad, al sitio que van es a su ayuntamiento, a ver a su alcalde o su alcaldesa para que le echen una mano», reflexionó el diputado provincial; «y cuando un alcalde tiene un problema, donde va es a la Diputación», explicó Ropero, algo que a su juicio justifica la existencia de las diputaciones por ser «el alma de los municipios pequeños».
Ramón Ropero también mencionó iniciativas que la Diputación de Badajoz está promoviendo como la rehabilitación de viviendas antiguas para la puesta en marcha de casas rurales, con la idea de que en esas localidades puedan crearse empresas que puedan explotarse a través de su alquiler, no pagando nada durante los primeros cinco años, tiempo en que el empresario podrá adquirirla pagando lo que costó a la Diputación adquirirla y rehabilitarla. «Las administraciones públicas estamos obligadas a ofrecer oportunidades a los jóvenes de nuestros municipios para que se queden en ellos», expresó Ropero.
Noticia Patrocinada
Por su parte, Inmaculada Bonilla, directora general de Administración Local de la Junta de Extremadura, incidió en que la Feria del Espárrago y la Tagarnina es ya una fiesta «consolidada», motivo por el que a su juicio le hace merecedora de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. «Lo vais a conseguir, porque contáis con los mimbres precisos para ello», expresó Bonilla.
Y es que, según la representante del gobierno autonómico, «de aquel programa de 2012 al de ahora no tiene nada que ver», ya que en su opinión la edición de 2023 tiene «un programa más amplio, mucho más importante y con más participación».
Publicidad
Bonilla recordó que esta feria se ha venido celebrando de forma «ininterrumpida» desde aquellas primeras jornadas técnicas de 2012, además de contar con la «originalidad» y que cuenta con el apoyo de instituciones públicas como la Junta y la Diputación. «La celebración de esta feria es una oportunidad más para vuestra localidad y nuestra comarca», resumió la directora general, al igual que otros municipios del entorno que han puesto en valor sus productos de proximidad y lo han dado a conocer en el ámbito de la hostelería y el turismo.
Tras las intervenciones, el alcalde obsequió a los dirigentes con un recuerdo de Alconchel y la típica chaquetilla de cocina personalizada.
Posteriormente, se hizo el recorrido institucional por los diferentes stands en el que más de una decena de comerciantes y empresarios ponen en venta sus productos gastronómicos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.