

Desde la proclamación definitiva de las candidaturas, la agrupación de electores 'Independientes por Alconchel' (AIPAL) ha venido haciendo su campaña electoral, principalmente en las redes sociales, donde han venido intensificando la crítica a la gestión del PSOE en el Ayuntamiento de Alconchel en las últimas tres legislaturas.
El pasado 13 de mayo tuvo lugar la presentación oficial de la candidatura de esta formación política creada para la legislatura 2023-2027 y en la que congregó a un centenar de asistentes. El acto, que fue presentado por el periodista extremeño Juan Pedro Sánchez Romero, tuvo como intervinientes al cabeza de lista, Juan Luis Santiago Gil, y a los siguientes dos miembros de la candidatura, María del Mar Méndez Peña y Francisco José Canchado Ortiz.
María del Mar Méndez, número dos de AIPAL, intervino en primer lugar para defender que los miembros de AIPAL son «gente trabajadora, tolerantes, honestos, humildes y demócratas», a la par que defendió que les mueven «los mejores anhelos, las mejores ideas e intereses generales para los alconcheleros», ante una situación de «impotencia por ver al pueblo en la decadencia en la que se encuentra».
Méndez criticó que el futuro de Alconchel sea «cada vez más incierto», y defendió que hay que «animar a volver a quienes se fueron creando nuevas oportunidades», y que para ello Alconchel «debe despertar» y apostar por Independientes por Alconchel.
En su intervención, Francisco José Canchado, candidato tercero de AIPAL, contó los motivos por los que crearon la agrupación de electores, principalmente «porque el pueblo necesita más que nunca de personas rebeldes, osadas y preparadas, que planten cara a las injusticias y la falta de oportunidades en Alconchel»
A lo largo de su discurso, Canchado criticó la gestión de Óscar Díaz al frente del Ayuntamiento de Alconchel en los últimos 12 años, afeando que en su lista van candidatos «que van porque les deben favores o quieren tener sueldo del ayuntamiento».
Canchado Ortiz hizo balance de algunas de las gestiones del actual gobierno socialista como el parking de autocaravanas. «¿Era primordial invertir 73 euros en un parking de autocaravanas habiendo otras necesidades?».
Canchado adelantó que, de ganar la agrupación de electores, el alcalde y los concejale electos no se liberarán en el Ayuntamiento como los actuales ediles del PSOE. «Nosotros no buscamos ningún interés político ni personal, ni buscamos un sueldo o hacernos funcionarios en el Ayuntamiento», aseguró el candidato independiente.
El candidato a la alcaldía por AIPAL, Juan Luis Santiago Gil, defendió en su discurso la gestión del también candidato Jesús Pérez Para, cuando este fue alcalde por el PSOE entre 1999 y 2007, y otros cuatro años por la agrupación de electores 'Socialistas por Alconchel' (2007-2011), y criticó duramente al actual alcalde, Óscar Díaz Hernández, por su gestión en los últimos 12 años.
Uno de los puntos álgidos de su intervención fue la información que dio de la deuda municipal desde el año 1999, además del gasto en sueldos políticos en las últimas legislaturas y que la formación independiente calcula en torno a los 240.000 euros por cada mandato de cuatro años.
«Realizaremos una declaración de intenciones ante un notario donde se especificará que si ganamos, nadie de la lista de los independientes de Alconchel cobrará», aseguró Juan Luis Santiago. «Del dinero que nosotros dejaremos de cobrar auxiliaremos al vecino que lo necesite con trabajo e incluso se destinará a poner el césped del campo de fútbol», precisó el candidato independiente.
A pesar de ello, también lanzó un órdago: «Si Óscar (Díaz) y sus concejales están dispuestos hacer lo mismo y renuncian a sus sueldos, nosotros mañana retiramos la candidatura», explicó Juan Luis Santiago.
«A nosotros nos preocupa Alconchel y los vecinos de Alconchel por eso, a pesar de haber tenido propuestas de otros partidos políticos las hemos rechazado y vamos como partido independiente», concluyó el candidato independiente.
Otra cuestión que dejaron clara en este acto fue su postura sobre los proyectos mineros en Alconchel. «Nuestro corazón nos dice que es algo que va a perjudicar a nuestro pueblo, pero a día de hoy nuestro compromiso será velar por el cumplimiento estricto de la legalidad, y la transparencia en toda esta cuestión», avanzó Juan Luis Santiago, además de prometer que harán «todo lo que esté en nuestra mano para que el Ayuntamiento deje de ser cómplice, se paralicen los sondeos ilegales e impida que cualquier empresa, por mucho dinero que maneje, trate de comprar a un pueblo aprovechándose de su estancamiento y falta de desarrollo».
La agrupación de electores celebrará su acto central de campaña este miércoles, a las 21.00 horas, en el Centro Social, con las intervenciones de Juan Luis Santiago Gil, María del Mar Méndez Peña, Francisco José Canchado Ortiz y María del Carmen Pérez Rodríguez, dando a conocer sus propuestas programáticas para las elecciones del próximo domingo, 28 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.