

Un grupo de mujeres trabajadoras del sector agrario de Alconchel han participado en una acción formativa en el aula de informática del Centro Municipal de Formación, organizado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), del Gobierno de España, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que está gestionando los fondos Next Generation de la Unión Europea.
A lo largo de dos semanas esta decena de mujeres han recibido un curso de alfabetización digital por haber sido personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA), y por el que han adquirido competencias digitales para poder desenvolverse mejor con las nuevas tecnologías informáticas y su aplicación en el día a día.
En palabras de Joaquina María Boceta Navarro, monitora del curso, «este tipo de formación está orientado en general a la población rural que sufre la brecha digital, pero más especialmente a las mujeres que se ven más perjudicadas a la hora de acceder al mercado laboral».
Durante el tiempo que ha durado la formación, este grupo de mujeres alconcheleras han podido familiarizarse con varias utilidades informáticas: elaboración de un currículum vitae en procesadores de texto, búsqueda de empleo en páginas especializadas, sellado de cartilla de desempleo online, uso de certificado electrónico para acceder a servicios de la administración como la Agencia Tributaria, etc.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.