Borrar
Portada del libro 'Jardín de Lirios', obra de Felipe L. Barrás. CEDIDA

Felipe López Barrás presenta este sábado en Alconchel su libro 'Jardín de Lirios'

La obra bibliográfica de este joven alconchelero «es una reflexión sobre las bases de nuestra sociedad, desde la historia hasta la cultura pasando por la filosofía, la religión y el arte»

Martes, 27 de septiembre 2022, 01:08

La Asociación Cultural 'Amigos de Alconchel', dentro de los fines que llevó a ponerla en marcha, está el de promocionar todas las manifestaciones culturales de la localidad, especialmente de quienes son del pueblo o tienen un vínculo especial con él.

Tal es el caso de Felipe Barrás, un joven de la localidad residente actualmente en Badajoz pero con estrechos lazos familiares en Alconchel. Dentro de sus encuentros literarios, 'Amigos de Alconchel' presentará este sábado, 1 de octubre, a las 20.30 horas, en la casa de la cultura de Alconchel su libro 'Jardín de Lirios' (Editorial Seleer, 2020). Con la colaboración del Club de la Lectura de Alconchel, el Ayuntamiento de Alconchel, la Diputación de Badajoz y de Cerámica Artística Villanovense, se persigue que este joven escritor dé a conocer su obra ante sus paisanos de Alconchel, dado que ya tuvo ocasión de presentarlo hace unos meses en Badajoz.

La obra bibliográfica, de 48 páginas, «es una reflexión sobre las bases de nuestra sociedad, desde la historia hasta la cultura pasando por la filosofía, la religión y el arte», explica Barrás, que finaliza el libro «con unas reflexiones que se acercan más al plano espiritual, tratando de ponerle palabras a mis pensamientos más profundos».

Para el novel escritor, este ha sido para él «un ejercicio reflexivo que plantea mi visión personal de las cosas, y que pretende, en última instancia, invitar al libre pensamiento», al tiempo que plantea una duda retórica: «Si te digo que pienses por ti mismo ¿realmente piensas por ti mismo o haces lo que te digo?».

El autor

Felipe López Barrás nació en Lausanne (Suiza), en 1993, hijo de dos emigrantes alconcheleros, Paco y María Luisa, que pronto retornaron a Extremadura. A caballo entre Alconchel y Badajoz, Felipe se fue forjando académicamente en la capital, pero socialmente en Alconchel. Y es que, según explica «mi pueblo siempre ha sido el lugar donde pasar mi tiempo libre».

Al finalizar sus estudios secundarios, se trasladó a vivir a Cáceres, donde estudió el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Extremadura, donde asegura en su libro «el recreo siempre fue mi asignatura favorita».

Durante sus años universitarios, se fue a estudiar un curso Erasmus a Grecia. «Allí se me abrió un mundo nuevo a nivel personal, ya que trastocó mis planes de futuro, y de pretender ser profesor de Educación Física pasé a querer ser artista», se sincera Barrás.

«Cuando volví de Grecia me di cuenta de que la vida que había llevado había estado muy bien, pero que quería algo distinto», explica el autor, siendo en ese momento cuando empieza a escribir para expresar sus sentimientos y pensamientos.

Gran apasionado de la música, siguió potenciando su creatividad tocando la guitarra y componiendo canciones también, algo que le llevó a «reflexiones más profundas que no sabía expresarlas en forma de canción». Por este motivo «escribía de una forma más libre» con reflexiones que fueron cogiendo forma y que pudo estructurar en el libro 'Jardín de Lirios'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Felipe López Barrás presenta este sábado en Alconchel su libro 'Jardín de Lirios'

Felipe López Barrás presenta este sábado en Alconchel su libro 'Jardín de Lirios'