Felipe Barrás dedica un ejemplar de su nueva obra bibliográfica. J.M.M.P.

Felipe Barrás presenta su segundo libro, 'Conciencia infusa'

El pasado 8 de abril la Casa de la Cultura de Alconchel acogió la presentación de esta nueva obra en la que recoge reflexiones y meditaciones realizadas durante tres años

Lunes, 24 de abril 2023, 00:28

El joven alconchelero Felipe López Barrás, ha publicado recientemente una nueva obra bibliográfica 'Conciencia infusa' (Editorial Autografía, 2022), que ha presentado el pasado 8 de abril en la Casa de la Cultura de Alconchel.

El acto, que tuvo lugar el Sábado Santo y que reunió a familiares y amigos del autor, y otros vecinos ya amantes de la lectura, fue introducido por Manuel Piñana López, coordinador del Club de la Lectura de Alconchel y presidente de la Asociación Cultural 'Amigos de Alconchel'. Piñana realizó una semblanza del autor y sus inicios en el ámbito literario.

Y es que Felipe Barrás (le gusta firmar con su apellido materno), ya había presentado el pasado año 2022 su primer libro, 'Jardín de Lirios' (Editorial Seleer, 2020), donde recogió una reflexión sobre las bases de la sociedad en todas sus vertientes.

Fruto de su preocupación por todo lo que le rodea, Barrás ha escrito este nuevo libro donde recopila también breves reflexiones y meditaciones realizadas a lo largo de tres intensos años. «Es un acercamiento a la comprensión y experiencia propia, invitando en todo momento a ir más allá de la creencia, tanto del lector como del propio autor», según explica.

A lo largo de las 127 páginas de la obra, el autor va desgranando sus pensamientos en forma de frases breves o retazos reflexivos sobre conversaciones que había tenido con amigos y que, según explicó, iba apuntando en su móvil cada vez que se le ocurrían. De esta forma, estructuró el libro en cuatro bloques donde agrupa esas reflexiones según el tipo de conciencia del que se trate: la conciencia de individualidad, la conciencia social, la conciencia espiritual y la conciencia de unidad.

Publicidad

«Un condensado enunciado a modo de título y una breve explicación de lo que encierra dicha frase», es la estructura de cada reflexión según el autor, para quien en el libro se deja a un lado lo superfluo para centrarse sin demasiados titubeos en lo que considera verdaderamente importante y significativo.

El sentido de la vida, el ser humano en la sociedad, los principios y valores, el papel del individuo en el universo, la religiosidad y la ciencia… Nada le es ajeno a este joven que escribe con un estilo literario que destaca por la profundidad de sus reflexiones, los dobles sentidos, el humor y la ironía que también le caracteriza al relacionarse con los demás. Unas reflexiones que no dejan tampoco indiferente a quien las lee y que a su vez le hacen pensar.

Publicidad

El libro puede adquirirse en la Tienda Carmeli Barrás de Alconchel, o a través de internet en la página web de la Editorial Autografía.

Felipe Barrás, junto al coordinador del Club de Lectura, Manuel Piñana. J.M.M.P.

El autor

Felipe López Barrás nació en Lausanne (Suiza), en 1993, hijo de dos emigrantes alconcheleros, Paco y María Luisa, que pronto retornaron a Extremadura. A caballo entre Alconchel y Badajoz, Felipe se fue forjando académicamente en la capital, pero socialmente en Alconchel. Y es que, según explica «mi pueblo siempre ha sido el lugar donde pasar mi tiempo libre».

Al finalizar sus estudios secundarios, se trasladó a vivir a Cáceres, donde estudió el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Extremadura, donde asegura en su libro «el recreo siempre fue mi asignatura favorita».

Publicidad

Durante sus años universitarios, se fue a estudiar un curso Erasmus a Grecia. «Allí se me abrió un mundo nuevo a nivel personal, ya que trastocó mis planes de futuro, y de pretender ser profesor de Educación Física pasé a querer ser artista», se sincera Barrás.

«Cuando volví de Grecia me di cuenta de que la vida que había llevado había estado muy bien, pero que quería algo distinto», explica el autor, siendo en ese momento cuando empieza a escribir para expresar sus sentimientos y pensamientos.

Publicidad

Gran apasionado de la música, siguió potenciando su creatividad tocando la guitarra y componiendo canciones también, algo que le llevó a «reflexiones más profundas que no sabía expresarlas en forma de canción».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad