Borrar
Instalaciones de la piscina municipal de Alconchel, el pasado mes de junio. JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Un fallo técnico provoca esta semana altos niveles de cloración en la piscina municipal

Un fallo técnico provoca esta semana altos niveles de cloración en la piscina municipal

La oposición demanda información al equipo de gobierno y varios padres tramitan quejas por una situación que el alcalde considera puntual y ya controlada por los operarios municipales

Lunes, 7 de agosto 2023, 00:13

A las puertas de la tercera ola de calor del verano, termina una semana en que la gestión de la piscina municipal ha sido objeto de un intenso debate en el ámbito político y social, a cuenta de los altos niveles de cloración detectados en los últimos días.

Las alarmas saltaron el pasado lunes, 31 de julio, cuando entre las 11.00 y las 11.15 horas los socorristas tomaron las habituales muestras de pH y de cloración por las que se vigila que el agua de ambos vasos de la piscina está óptima para el baño. De esa valoración se detectó que los niveles de cloro estaban en 6 miligramos por litro, por encima de 5, que es el valor a partir del cual tendría que cerrarse al público. Con anterioridad, ya habían estado bañándose desde las 10.00 horas los usuarios de los cursos de natación de adulto. Según el Ayuntamiento, «ni el personal monitor ni los propios usuarios detectan ninguna anomalía ni en el olor ni en afecciones propias por elevada cloración».

Según ha podido saberse, lejos de cerrar la piscina al público, los usuarios estuvieron bañándose. Los socorristas comunicaron el estado del agua tanto a la teniente de alcalde y concejala responsable de las actividades, Fátima Rasero Ferrera, y los responsables de mantenimiento de la piscina, una hora después, cuando se percatan que hay varios niños que se sentían mal y parecían estar intoxicados, al tener nauseas y vómitos y picor de ojos.

Las actividades continuaron celebrándose con normalidad y la teniente de alcalde y las monitoras localizaron a las familias de los cuatro niños afectados para ponerles al corriente. El propio alcalde, Óscar Díaz Hernández, ha explicado a HOY Alconchel que se personó en la piscina sobre las 12.40 horas para ponerse al corriente de lo ocurrido y comprobó que se tomaran muestras de cloración a las 13.00 horas, a las 14.00 y a las 15.00 horas. En ese momento, según el consistorio, se produjo «la bajada de niveles de cloro desde 6 a 0,6», permitiéndose el baño durante el resto de la jornada.

Escrito de AIPAL

El portavoz de la Agrupación de Electores 'Independientes por Alconchel' (AIPAL), Juan Luis Santiago Gil, registró el mismo día 31 de julio por la tarde un escrito en el Ayuntamiento con el fin de solicitar información sobre las medidas tomadas por parte del gobierno municipal ante esta situación. Así, preguntaba en qué momento u hora había tenido conocimiento el alcalde y los concejales con dedicación parcial de los hechos.

También preguntaba si se había reunido la Junta de Gobierno Local a la que pertenecen los tenientes e alcaldes competentes, así como las medidas que se habían tomado al respecto.

El portavoz de AIPAL también preguntaba si lo ocurrido se debía a un fallo técnico o «a negligencia del personal al cargo», o por ambos motivos. Otra cuestión que preguntaba era sobre quién toma las medidas del cloro, cuántas veces y en qué horarios, además de si el personal que las tomas está facultado para ello.

Al mismo tiempo, AIPAL también ha preguntado el nivel de interés que ha mostrado el equipo de gobierno para ponerse en contacto con los posibles afectados, usuarios o familiares directos a lo largo del día. Y, por último, Juan Luis Santiago también preguntó si este hecho ha ocurrido por primera vez en los últimos 12 años o se trató de un «fallo puntual».

El escrito del líder de la oposición debió surtir efectos enseguida (se registró a las 20.48 horas, según la formación política), porque a las 23.27 horas, dos horas después, el Ayuntamiento de Alconchel envió un mensaje individual a los padres y madres de los niños/as de los campamentos de verano: «InfoAyto: Debido a un problema con el clorador de la piscina grande, no pudimos realizar agunas (sic) actividades. Rogamos disculpas. Mañana seguimos con normalidad».

Reacción del PP

Horas después, desde el Partido Popular de Alconchel también se sumaron a la queja ciudadana de lo ocurrido el día antes en la piscina municipal. «En numerosas ocasiones hemos trasladado a los socorristas de la piscina el exceso de cloro del vaso grande, para que lo trasladen al responsable en cuestión», apuntaron desde sus redes sociales, a la parque aclaraban que «el mantenimiento y cuidado de la piscina nada tiene que ver» con los socorristas.

Igualmente, reconocían como «un error» por su parte el «no formalizar las quejas por escrito», a la par que según declaran «ha sucedido lo que nos temíamos y ha repercutido en vecinos de la localidad», dando ánimos a los afectados y anunciando «medidas al respecto».

Con posterioridad, el pasado 4 de agosto, la propia portavoz del PP, Elisabet Correa, registró un escrito en el Ayuntamiento donde reiteraba su postura y ponía el foco en la responsabilidad del consistorio en el cumplimiento de la normativa sobre el control y tratamiento del agua de la piscina municipal, apuntando que el personal «debe tener la titulación exigible por la normativa vigente para tal tarea».

Igualmente, los populares enumeraron que entre las tareas del responsable «están la de los controles periódicos y de rutina de calidad del agua», al menos dos veces al día, «antes de abrir y en los períodos de mayor concurrencia».

En su escrito, Elisabet Correa también instó al Ayuntamiento a «tomar las medidas de prevención y corrección además de informar a las autoridades sanitarias, en caso de incidencias como la ocurrida», además de expresar que los registros de anotaciones diarias de la piscina con los controles realizados «debe estar expuesta al público en las instalaciones», algo por lo que piden «máxima transparencia e información para todos los vecinos y usuarios de la piscina».

El alcalde informa

El propio alcalde, Óscar Díaz, reconocía el 3 de agosto a HOY Alconchel que se sentía «sorprendido» por quienes dicen que «esto viene pasando continuamente en la piscina», y reconociendo que el clorador ha podido fallar. «Parece, por los informes que hemos recibido, que el clorador ha fallado porque ha saltado la luz durante la noche por cualquier motivo, se ha descontrolado y esa noche no ha parado».

Según el alcalde, «a las 7 de la mañana se toman las medidas y se para el clorador para que no siga echando cloro, y a las 10 de la mañana entran las mujeres de natación y se bañan sin problema, y el monitor no detecta olores a cloro ni nada». Es decir, que a primera hora se hace el mantenimiento de la piscina, se ve si ha habido alguna incidencia durante la noche y se toman las medidas de cloración. Ese día el responsable, según el alcalde, «comprueba que el clorador no se había parado en toda la noche y se paraliza».

Óscar Díaz asegura que «de 7 a 10 de la mañana se toma una medida de cloro y está bien». Una vez llegan los socorristas, entre las 11.15 y 11.30 horas, «toman la primera medida de la mañana, y les da 6.50, por lo que se entiende que el cloro ha debido estar por las nubes». Así, según Díaz, «los socorristas, en vez de tomar la decisión de paralizar todas las actividades, incluso el socorrista se mete en el agua». Poco después aprecian que a los niños empiezan a picarle los ojos y toman la decisión de sacar a los niños del agua.

El primer edil defiende que los socorristas son «profesionales con titulación» y saben que en estos casos el nivel de cloración no puede estar por encima de 2. Según explica, «el día 24 recibimos un informe de la farmacéutica que dice que el pH y cloro de la piscina están bajos, y que de seguir así nos cierran la piscina».

El día de los hechos, a partir de las 12.00 horas, cuando se tenía constancia de los índices elevados de cloración, según el alcalde, «se comunicó a la gente que bajo su responsabilidad se bañaran», ya que con 5 miligramos «no corren peligro los bañistas», y sobre las 14.00 horas ya estaba en 4.

Según ha podido saber HOY Alconchel, el mismo 4 de agosto persistía el fallo del clorador, superando los niveles en 6 miligramos, motivo por el que al día siguiente desde el Ayuntamiento fueron a adquirir un clorador nuevo.

«El mantenimiento se hace de 7 a 10 de la mañana y da tiempo de sobra para que el cloro se autorregule, y nunca había pasado», asegura el alcalde. Desde entonces se han tomado varias medidas, regulando el cloro cada dos horas, tomando los valores reales y la adquisición de un clorador electrónico que dé las medidas exactas.

Quejas de los padres

Según el alcalde, dos padres han presentado una reclamación en la que se indica que esta situación «sucede diariamente», algo por lo que se muestra sorprendido y rechaza de lleno, y que puede comprobarse con los libros de registros.

El alcalde ha salido también al paso de las críticas en redes sociales y de los padres que le han trasladado las quejas por escrito, asegurando en un comunicado que al día siguiente de los hechos la propia teniente de alcalde se puso en contacto con los familiares de los niños afectados, y que se incorporaron a las actividades.

Los padres han afeado que las actividades continuaran celebrándose y no se indicara lo contrario pese a los elevados índices de cloración, y solicitan que se tomaran las medidas necesarias y la asunción de responsabilidades ante estos hechos que han provocado que varios niños tuvieran que acudir al médico por intoxicación por cloro, y que, apuntan, «no es la primera vez que pasa».

Por su parte, el alcalde defiende categóricamente que «en ningún caso esta situación de cloro elevado se ha producido durante la temporada o temporadas pasadas» y hace referencia a los libros de registro diario preceptivos, aunque reconoce que durante una temporada entera «se produzcan altibajos en los niveles en momentos puntuales que son corregidos de inmediato, sin que haya habido intervención nunca de las autoridades familiares».

Al mismo tiempo, defiende «el buen hacer» de los operarios municipales y de los monitores de las actividades del verano, reprocha «aprovechar una circunstancia puntual para levantar bulos y alertas innecesarias».

El mismo escrito lo ultima aconsejando a que los padres o madres que consideren que los menores no deben estar en las actividades de la piscina «por desconfianza hacia su funcionamiento», puedan retirar a los niños de ellas, pudiéndoles devolver el Ayuntamiento el dinero de los abonos. «No queremos defraudar a nadie, porque nuestro único objetivo es el bienestar y disfrute de nuestros niños/as y demás usuarios, así como la posibilidad de conciliación familiar y laboral con las actividades de los «Veranos de la Villa» y la piscina, resultando ser ambas un modelo a seguir», concluyó.

La piscina se ha abierto con normalidad en los últimos días, llegando a abrirse por la noche este mismo domingo, 6 de agosto, hasta las 24.00 horas, ante la previsión de subida de las temperaturas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un fallo técnico provoca esta semana altos niveles de cloración en la piscina municipal