Borrar
El reelegido alcalde, con la vara de mando, junto a la secretaria y resto de concejales/as que tomaron posesión el pasado sábado. CEDIDA
Constituida la nueva corporación municipal de Alconchel, que reelige a Óscar Díaz como alcalde

Constituida la nueva corporación municipal de Alconchel, que reelige a Óscar Díaz como alcalde

Los cinco ediles del PSOE y la del PP tomaron posesión este sábado, mientras que los tres concejales de Independientes por Alconchel prometerán su cargo en el próximo pleno que se celebre

Domingo, 18 de junio 2023

En la tarde de ayer tuvo lugar el pleno extraordinario de constitución de la Corporación Municipal para el mandato 2023-2027 en Alconchel, como en el resto de municipios de España que, salvo que tuvieran algún contencioso electoral, habrían de constituirse al vigésimo día posterior a las elecciones municipales del pasado 28 de mayo.

Al concurrir la mayoría absoluta de concejales electos, el acto se abrió con la constitución de la mesa de edad, compuesta por la concejala de mayor edad, María Isabel López Roldán (PSOE), que presidió formalmente el acto hasta la toma de posesión del alcalde, y el edil de menor edad, que vuelve a ser Alejandro López Berrocal (PSOE), con la asistencia de la secretaria-interventora, Agustina Soto Mogío.

Comprobadas las credenciales de los concejales electos que estaban presentes (cinco del PSOE y la del PP), fueron prometiendo su cargo como concejales ante el ejemplar de la Constitución Española, con la excepción de Elisabet Correa González (candidata del PP), que optó por la fórmula del juramento. Óscar Díaz Hernández, Francisco José Fuertes Toro, María Fátima Rasero Ferrera, Alejandro López Berrocal y María Isabel López Roldán optaron por la fórmula de promesa.

Constituida la corporación municipal para el período 2023-2027, quedando aún pendiente que se incorporen a ella los tres concejales electos de la Agrupación de Electores Independientes por Alconchel (AIPAL) cuando tomen posesión en el próximo pleno, se procedió a la elección del alcalde-presidente.

Se presentaron dos candidaturas: la del alcalde en funciones, Óscar Díaz Hernández (PSOE), que optaba a la reelección, y la de la cabeza de lista del PP, Elisabet Correa. Tras la votación secreta en urna Óscar Díaz salió reelegido con los cinco votos de su grupo municipal, por uno de la candidata popular.

Seguidamente Óscar Díaz prometió su cargo como alcalde-presidente para un cuarto mandato, y recibió de manos de la presidenta de la mesa de edad, María Isabel López Roldán, el bastón de mando.

Tras ocupar la presidencia de la corporación, Óscar Díaz dio la palabra a la que será portavoz del PP, Elisabet Correa, quien comenzó su intervención dando la enhorabuena al recién reelegido alcalde. «El PP de Alconchel no entiende la política como esa forma de oposición del 'no sé lo que piensas pero me opongo sólo porque soy la oposición'», expresó Correa, quien anunció que tenderá su mano «a aquellas propuestas que sean positivas para el pueblo de Alconchel», a la par que manifestó que estará «totalmente en contra siempre y cuando los intereses de Alconchel se vean comprometidos».

Desde el PP de Alconchel también anuncian que harán «una oposición coherente y constructiva, no destructiva», algo que según matizan «no quiere decir que no estaremos vigilantes para que siempre primen los intereses de los alconcheleros».

El alcalde, por su parte, leyó su discurso institucional de toma de posesión, que comenzó dando las gracias a su familia por ser «la que más sufre por la decisión suya de ser un cargo público», a la vez que agradeció los apoyos recibidos en las últimas elecciones municipales que le han llevado a la reelección.

Díaz también anunció que cumplirá sus compromisos electorales, con un programa de gobierno que fue desgranando a lo largo de la última campaña electoral, y tuvo palabras de reconocimiento hacia el equipo de gobierno que le ha precedido, con especial mención del teniente de alcalde, Luis Torvisco Rodríguez, además de alegrarse del relevo generacional que se está produciendo en la corporación municipal entrante.

Está previsto que en los próximos días se celebre un pleno extraordinario para el sorteo de la composición de las mesas electorales para los comicios generales del próximo 23 de julio, mes en el que también se celebrará el preceptivo pleno ordinario en que se designarán las delegaciones que asumirá cada concejalía y la composición de los órganos municipales.

El alcalde, tras su toma de posesión, dio su discurso de inicio de mandato. CEDIDA

Ausencia de concejales

Desde que tomara posesión la primera corporación en 1979 en esta nueva etapa democrática, no se recuerda que en este solemne acto faltara ningún concejal electo. Sin embargo, la anécdota de este año ha sido que sólo han tomado posesión los ediles del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la concejala del Partido Popular (PP). Por primera vez los concejales electos por un partido, en este caso de la Agrupación de Electores Independientes por Alconchel (AIPAL), no lo harán hasta el próximo pleno que se celebrará en los próximos días.

Según ha podido saber HOY Alconchel, los tres concejales de AIPAL conocieron que el pleno se iba a celebrar el sábado, 17 de junio, y a los tres les coincidía con otros compromisos por la tarde-noche. «Fui a hablar con la secretaria para interesarme por el horario e intentar que se celebrara por la mañana para poder estar todos, pero no me dio una respuesta clara», explica Juan Luis Santiago Gil, quien tenía la celebración de la boda de un familiar por la tarde en Calañas (Huelva) y estaba incluso dispuesto a faltar a la ceremonia e incorporarse después a la celebración.

El Ayuntamiento y el PSOE de Alconchel anunció en sus redes sociales que el acto se celebraría a las 20.30 horas, por lo que los tres concejales de AIPAL ya convocados al pleno decidieron comunicarse con la secretaria. «No nos pareció lógico que el alcalde convocara el pleno sin previamente consensuar el horario, porque podría haberse buscado un horario que nos viniera bien a todos, pero no hubo voluntad de hacerlo», explica Juan Luis Santiago.

Tanto el portavoz de AIPAL, como los otros dos concejales electos, María del Mar Méndez Peña y Francisco José Canchado Ortiz, enviaron una petición por escrito a la secretaria-interventora solicitaron llegar a un acuerdo sobre el horario de celebración del pleno, algo que Agustina Soto les explicó que competía al alcalde saliente en el ejercicio de sus funciones. «El señor alcalde en funciones, órgano al que le corresponde la convocatoria de mencionada sesión, no hubiera tenido inconveniente alguno en consensuar la hora, pero tiene un compromiso ineludible la mañana del 17 de junio, el cual justificará», respondió la secretaria la respuesta a la que ha tenido acceso HOY Alconchel.

Desde AIPAL argumentan que el alcalde podría haber buscado el consenso desde el principio y ponen de ejemplo el caso de Burguillos del Cerro, en que la corporación se constituyó el mismo día 17, pasadas las doce de la noche, porque concejales de varios partidos tenían problemas de agenda el mismo sábado durante el día. «Que en Alconchel no se haya querido buscar un horario consensuado a lo largo del sábado que nos viniera bien a todos demuestra el talante del alcalde», concluyen desde AIPAL.

No obstante, la secretaria-interventora les ha informado que «no existe obstáculo legal» para que los tres ediles de AIPAL tomen posesión en la siguiente sesión plenaria a la que asistan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Constituida la nueva corporación municipal de Alconchel, que reelige a Óscar Díaz como alcalde