

La Corporación Municipal de Alconchel se reunió en pleno extraordinario el pasado 28 de junio como es preceptivo para, según el calendario electoral marcado según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), elegir los miembros titulares y suplentes de las mesas electorales de los comicios generales que se celebrarán el 23 de julio próximo.
En este segundo pleno del mandato, asistieron todos los corporativos a excepción de María Fátima Rasero Ferrera. Antes de proceder a la citada elección de las mesas electorales, en el punto del orden del día se incluyó la toma de posesión de los tres concejales de la Agrupación de Electores 'Independientes por Alconchel' (AIPAL) que no lo hicieron en la sesión constitutiva de la Corporación del día 17 de junio.
Así, en esta ocasión los componentes de AIPAL optaron por la fórmula de promesa para tomar posesión de su cargo de concejal los ediles Juan Luis Santiago Gil, María del Mar Méndez Peña y Francisco José Canchado Ortiz, que se han unido ya oficialmente a la nueva corporación municipal, junto al grupo de cinco concejales del PSOE y la concejala de Partido Popular.
Tras tomar posesión, el concejal Juan Luis Santiago solicitó al alcalde tomar la palabra en nombre de AIPAL para dar a conocer la posición de su grupo al inicio del mandato, excusando no haber podido tomar posesión como concejales el día de la constitución de la corporación, aclarando que los motivos fueron «compromisos ineludibles» a la misma hora en que se celebró y fuera de la localidad, algo que calificó como «anecdótico».
Santiago Gil felicitó al alcalde, Óscar Díaz Hernández, por su resultado en las elecciones, y lo hizo efectivo al resto de corporativos, deseando que el mandato sea «fructífero para los vecinos de Alconchel». No obstante, el edil de AIPAL consideró que la victoria del PSOE fue «insustancial», comparándola con las «victorias aplastantes» que los socialistas han tenido históricamente en las elecciones locales en Alconchel, algo de lo que se sintió también «orgulloso» mientras perteneció al PSOE, y en la que la oposición lograba una representación testimonial.
Juan Luis Santiago destacó que con el resultado electoral del 28M «ahora somos cuatro concejales en la oposición y el 50 por ciento del pueblo ya no está de acuerdo con las políticas que se hacen», aunque reconoció que el PSOE sigue siendo fuerza mayoritaria.
El edil de AIPAL apostó por dejar atrás el tono electoral de los últimos meses y empezar el mandato anunciando al equipo de gobierno del PSOE que por su parte «tienen una mano tendida», algo que desde su perspectiva se dará «siempre que se cumplan unos principios que para un alcalde socialista y demócrata no serán difíciles de cumplir».
Para este «entendimiento» en los plenos y la relación cotidiana municipal, el concejal independiente pidió «transparencia en el día a día» de la gestión municipal, «especialmente en cuentas, en el proyecto de la mina, del empleo…». También pidió «igualdad y justicia», para todos los vecinos, sobre todo en la selección de personal para los puestos de trabajo municipal, además de estar dispuesto «a ayudar a que se cumpla su programa», refiriéndose al del PSOE, y ofreciendo el de AIPAL para poner en marcha propuestas comunes, apostando por que «primen los intereses de los vecinos antes que los intereses personales de cada uno, trabajando por el pueblo sin recibir nada a cambio».
Por su parte, el alcalde, Óscar Díaz Hernández, agradeció las palabras del concejal independiente y les dio la enhorabuena a los tres nuevos ediles de la Corporación, manifestando que esperan «tener una legislatura tan buena como la que hemos pasado», deseando que «contribuyamos todos a que el pueblo vaya a mejor, como hemos hecho siempre», y dando por sentado que «la idea nuestra siempre ha sido trabajar por el pueblo y por los intereses generales», algo que en los próximos cuatro años «se verá reflejado el resultado electoral en la labor que realizaremos cada uno por nuestro pueblo», y deseando que todas las propuestas programáticas se lleven a cabo.
El pleno finalizó con el sorteo de la composición de las tres mesas electorales en las que se incluyeron 1.395 electores del municipio que forman parte del censo electoral para las elecciones del próximo 23 de julio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.