El Ayuntamiento confirma que el agua potable está «en perfecto estado»
El alcalde publica los análisis realizados por una empresa especializada que descarta que el agua haya estado contagiada por bacterias como la legionella
Desde el Ayuntamiento de Alconchel se ha emitido este miércoles un comunicado, firmado por el alcalde, Óscar Díaz Hernández, por el que se pretende tranquilizar a la población respecto a la posibilidad de que en las últimas semanas hubiera habido bacterias como la legionela en la red de abastecimiento de agua potable, al darse un contagio aislado en el municipio.
En el comunicado también se hacen públicos los resultados de las analíticas realizadas durante el mes de septiembre, una vez se realizaron labores de limpieza y desinfección de los depósitos y conducciones de agua potable. «La limpieza de los depósitos y conducciones se realizó, como saben el día 7 de septiembre con la desinfección de todo tipo de bacterias, incluida la legionela, para curarnos en salud y por si acaso», ha asegurado este miércoles el alcalde, quien ha explicado que la limpieza y desinfección consistió en aumentar la cantidad de cloro en el depósito y conducciones para que corriera por toda la red.
Tras estas labores, el pasado 9 de septiembre se realizó una primera analítica, tomando agua en varios puntos públicos y privados, «de todos los parámetros del agua cuyos resultados dieron negativo en cualquier tipo de bacteria y por tanto el agua estaba ya el mismo día nueve en perfecto estado», según el primer edil.
En este sentido, la farmacéutica responsable del Centro de Salud de Alconchel indicó al Ayuntamiento que habría que realizar nuevas analíticas dos semanas después de la limpieza y desinfección, según el protocolo legalmente establecido. La nueva analítica se realizó el pasado 22 de septiembre, haciéndose públicos hoy los resultados «oficialmente negativos en cualquier bacteria o afección», según Díaz Hernández.
De esta forma, el Ayuntamiento concluye que «el agua de Alconchel está en perfecto estado para consumo humano y así seguirá bajo la gestión pública municipal controlando todos y cada uno de los parámetros legales establecidos como siempre».
Desde el Ayuntamiento recomiendan que en los hogares se suelte el agua caliente hirviendo corriendo por los grifos de las casas durante varios minutos, así como limpiar bien todas las bocas de grifos y fuentes particulares con lejía de consumo humano.
Tranquilidad de los vecinos
Fue a principios de septiembre, ante el contagio de un vecino por el virus de la legionela, cuando entre los vecinos surgió la duda de si podría deberse al consumo de agua del grifo o que esta estuviera afectada por cualquier otra bacteria.
Desde el Ayuntamiento contactaron con la dirección general de Salud Pública de la Junta de Extremadura, con el fin de contrastar estos extremos, asegurando que el caso diagnosticado «nada tiene que ver por ahora con el agua del pueblo», según explicó en su día el consistorio, dado que «en primer lugar, porque esta bacteria no se transmite al ingerir agua y en segundo lugar porque hay que realizar multitud de análisis para comprobar su procedencia».
El Ayuntamiento ya había anunciado previamente la limpieza y desinfección de la red de agua potable local para evitar la turbidez del suministro de agua que se ha dado en otros años y de la que se han venido quejando los vecinos.
Por ello el mismo 7 de septiembre por la noche el Ayuntamiento encargó a una empresa especializada que incluyera la limpieza de la conducción prevista para esa noche «para todo tipo de bacterias, incluida la legionela».
El Ayuntamiento de Alconchel mantiene que mensualmente se hacen analíticas del agua de consumo humano «y hasta ahora cumple con todos los parámetros establecidos», garantizando la seguridad a la población y que «el agua que bebemos es totalmente buena».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.