Borrar
Cartel distribuido por el Ayuntamiento de Alconchel. CEDIDA
El Ayuntamiento de Alconchel recuerda el calendario festivo para el 2023

El Ayuntamiento de Alconchel recuerda el calendario festivo para el 2023

El Carnaval (del 19 al 25 de febrero), la Feria del Espárrago y la Tagarnina (del 24 al 26 de marzo) o las Fiestas Locales y Patronales (entre el 17 y el 20 de agosto), entre las principales fechas a tener en cuenta

Jueves, 12 de enero 2023, 23:32

Si hay algo que siempre ha caracterizado a Alconchel en comparación con el resto de pueblos de su entorno es el amplio calendario festivo que a lo largo de todo el año desarrolla, motivo por el que vecinos e hijos del pueblo residentes fuera de él planifican sus vacaciones para poder estar en los eventos principales.

Por esta razón, a los efectos de tener claras las fechas de las principales fiestas, el Ayuntamiento de Alconchel ha recordado recientemente las citas más destacadas para este 2023 que acaba de comenzar, con el fin también de que vecinos y visitantes, además de empresarios y hosteleros locales, planifiquen con tiempo su calendario laboral o vacacional.

De esta forma, el ciclo festivo comienza el próximo mes de febrero, con la celebración del Carnaval de Alconchel, que este año tendrá lugar entre los días 19 a 25 de febrero, como viene siendo habitual, una semana después que el resto de localidades.

Otra fecha destacada será la celebración de la Romería de Los Jarales, en honor a la Virgen de la Luz, Patrona de Alconchel, que si el tiempo lo permite será el sábado de la semana del 19 de marzo.

Del 24 al 26 de marzo tendrá lugar la Feria del Espárrago y la Tagarnina, que este año celebrará su décima edición, como una apuesta por el cambio generacional y la retención del talento extremeño, a través de la promoción de los productos de proximidad que da el campo; este año tendrá lugar el III Certamen Gastronómico de Escuelas de Hostelería, además de la Semana del Gusto y jornadas técnicas con las actividades esperadas por los amantes de las ferias eno-gastronómicas.

Semana Santa, que este año cae del 2 al 9 de abril, será otra oportunidad para que Alconchel acoja a muchos de sus hijos residentes en otros países y comunidades autónomas, para pasar unos días de asueto y convivencia, además de disfrutar de los cultos religiosos propios de esas fechas.

La Feria de Mayo será este año del 19 al 21 de mayo, donde también se celebrará la Feria de Muestras de Alconchel (FEMUAL) y las actividades habituales de ese evento.

La noche del 23 al 24 de junio tendrá lugar la tradicional fiesta de Los Mastros, con motivo de San Juan Bautista, iniciándose así el ciclo festivo estival.

El 14 de agosto se ha planificado la Fiesta de la Zaragutía Mora, con la habitual recreación histórica en torno al Castillo de Miraflores. Y del 17 al 20 de agosto se celebrarán las Fiestas Locales y Patronales en honor a la Virgen de la Luz, con un variado programa lúdico y festivo.

Las Fiestas del Cristo, que se celebrarán la semana del 14 de septiembre, será el colofón de las fiestas del verano, y donde la Hermandad del Cristo pone en valor esta tradición, una de las más antiguas de la localidad.

El Ayuntamiento, y otras asociaciones y colectivos locales, contribuirán también a realzar con sus actividades habituales ese calendario festivo, con eventos como la Noche de Ánimas (del 31 al 1 de noviembre), los Tosantos (1 de noviembre) o el Belén Viviente (17 de diciembre), con el que se da el pistoletazo de salida a la Navidad, con el que finalizará el ciclo estival anual en Alconchel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento de Alconchel recuerda el calendario festivo para el 2023