Borrar
Santos Jorna entrega el diploma del reconocimiento al alcalde de Alconchel, Óscar Díaz. CEDIDA

El Ayuntamiento de Alconchel, premiado por su trabajo por la sostenibilidad

El alcalde ha recibido el reconocimiento Extremadura 2030 junto a otros consistorios y entidades de la región que forman parte de la Red Extremeña de entidades con experiencias en Economía Verde y Circular

Miércoles, 12 de octubre 2022, 00:25

Este martes, 11 de octubre, ha tenido lugar en Mérida el acto de entrega de Premios Extremadura 2030, un reconocimiento a los municipios impulsores de la Red Extremeña de entidades con experiencias en Economía Verde y Circular, municipios entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Alconchel.

De esta forma, el alcalde de Alconchel, Óscar Díaz Hernández, asistió a la entrega de estos reconocimientos junto a representantes de otros ayuntamientos y entidades de la provincia de Badajoz como Táliga, Villafranca de los Barros, Llerena, Fuenlabrada de los Montes, La Zarza o el I.E.S. 'Ramón Carande' de Jerez de los Caballeros.

De la mano de Santos Jorna Escobero, coordinador regional de Acción Local en la Junta de Extremadura, los asistentes pudieron conocer las herramientas y recursos de la Economía Verde y Circular en los municipios de la región, así como las estrategias enmarcadas dentro de la Agenda Local Circular. A continuación, los municipios asistentes, adheridos voluntariamente a la red, mencionaron las acciones que en materia de Economía Verde y Circular estaban desarrollando en su ámbito de actuación.

En el caso de Alconchel, su alcalde ha destacado que con este premio «nuestras iniciativas y proyectos son reconocidos como pueblo que trabaja por la sostenibilidad». Así, el alcalde de Alconchel destacó los proyectos realizados en la gestión de la renovación de la red de agua potable, la recogida selectiva de residuos, el cambio de la red eléctrica a otra eficiente, la formación para el empleo en materia forestal (con reforestaciones de zonas con antiguamente plantados de eucaliptus) o la plantación anual de árboles y plantas decorativas.

Al mismo tiempo, también destacó que desde el Ayuntamiento de Alconchel se promueve la formación en materia de servicios sociales y sus proyectos en los servicios de proximidad como el programa de medicamentos en el domicilio. Otra medida estrella a reseñar fue el impulso a la recolección de productos autóctonos como el espárrago y la tagarnina, la accesibilidad, el turismo sostenible, el turismo de estrellas o de experiencias…

Compromisos

Con este reconocimiento el Ayuntamiento de Alconchel, como el resto de entidades adheridas de toda la región, se comprometen a catalogar y dar difusión a todas las experiencias que se estén llevando a cabo como iniciativas de Economía Verde y Circular en el ámbito de sus competencias.

También se obliga a elaborar y dar a conocer mediante un Plan de Acción todos los proyectos, iniciativas y actuaciones que tengan previsto realizar en el período 2022-2030, en el marco de la Estrategia de Economía Verde y Circular de Extremadura.

Esta iniciativa está financiada con fondos europeos, dentro del proyecto de cooperación transfronteriza LOCALCIR, denominado 'Promoción del emprendimiento y la innovación de empresas en economía circular', perteneciente a la segunda convocatoria INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, que cuenta con un presupuesto total de 3.843.231,59 euros para todas las entidades participantes, y coordinado por la Secretaría General de Desarrollo Rural y Territorio de la Junta de Extremadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento de Alconchel, premiado por su trabajo por la sostenibilidad

El Ayuntamiento de Alconchel, premiado por su trabajo por la sostenibilidad