La Asociación Cultural 'Amigos de Alconchel' ha venido preparando en las últimas semanas lo que han denominado el «Día de Alconchel», una propuesta lúdica y cultural con la que pretenden «hacer una jornada de convivencia alconchelera con la que hacer un día grande y para ... sentirnos orgullosos de nuestro pueblo y de nuestra gente».
La fecha elegida para esta primera edición es este sábado, 26 de agosto, y con esta iniciativa buscan «poner en valor o resaltar todo aquello que en Alconchel se hace por parte de asociaciones, colectivos sociales, artistas, escritores o instituciones», apuntan desde la asociación organizadora, con la que han hecho extensiva la iniciativa a personas, descendientes o no de Alconchel, que cada año visitan la localidad en verano.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Alconchel y la Diputación de Badajoz, 'Amigos de Alconchel' ha convocado al pueblo a las 21.30 horas de este sábado en el polideportivo municipal, cuyo auditorio acogerá actuaciones musicales, recitales de poesía, presentaciones de libros, exposiciones, etc.
«Con la puesta en marcha de esta iniciativa vamos a descubrir mucho talento y mucho arte en la gente alconchelera o descendientes de nuestro pueblo, algo que considero un acierto» explica Manuel Piñana López, presidente de la asociación cultural, quien en los últimos días se ha afanado en desgranar en las redes sociales algunas de las actividades que se van a poder ver esta noche en el polideportivo municipal.
La idea, planteada a finales del mes de julio, busca perdurar en el tiempo, y para ello 'Amigos de Alconchel' han venido invitando a realizar propuestas para llenar de contenido este día en las últimas semanas, invitando a asociaciones y personas que individualmente desearan participar.
Las actuaciones musicales correrán a cargo varios vecinos que subirán al escenario, que contará con un equipo de sonido de la empresa local MS Eventos (Manuel Melado Castellano), costeado por la Asociación Cultural 'Amigos de Alconchel'.
Entre los músicos participantes estará José Felipe Delgado Cordón, alconchelero retornado (residió en Valencia entre 1975 y 2011), que participará cantando algunas de sus versiones más míticas acompañado de su guitarra.
También actuará Felipe López Barrás, alconchelero afincado en Badajoz, que también cantará y tocará la guitarra, además de dar a conocer su faceta como escritor, pues recientemente ha publicado dos libros, 'Jardín de lirios' y 'Conciencia infusa'.
También participará la joven Sara García, cantante pacense que ganó el primer Concurso de la Canción organizado por 'Amigos de Alconchel' en 2018. En su actuación estará acompañada en el escenario por el grupo de niñas mayores de Noche de Coplas Infantil.
Otro artista presente en el Día de Alconchel será José Boza Corbacho, cantaor afincado en Olivenza, que interpretará varias coplas con su virtuosa voz y dará a conocer la Asociación Flamenca 'Amigos de Olivenza' que preside.
Otro de los platos fuertes de la programación del Día de Alconchel es un recital de poesías de alconcheleros que destacan por su afición a la escritura. Una de la que ejercerán de rapsodas será Justa Ramallo Berjano, alconchelera afincada en Badajoz, que pertenece a la Asociación 'Badajoz Contigo' y que dará a conocer sus poemas y una colección de sombreros de época que ella misma confecciona.
Otra alconchelera que retorna para dar a conocer su faceta literaria es Yochabel Ramos Viniegra, residente actualmente en Badajoz, donde ejerce como profesora en el instituto 'Bárbara de Braganza'. Como poeta ha llegado a ganar varios premios literarios, como el III Certamen Literario de la FAECAM. También es aficionada a la pintura abstracta y mostrará algunos de sus cuadros.
Otro Viniegra, en este caso Antonio Viniegra Brito, alconchelero emigrado en 1976 al País Vasco, será de los que suban al escenario a recitar algunas de sus poesías. Según explica, en su familia hay varias generaciones desde su abuelo, a los que se le da bien escribir poesías.
Manuel Piñana leerá además una poesía de José Miguel Castellano López, director del grupo 'Voces al Alba', otro de los grupos punteros de Alconchel. También leerá una reflexión de la escritora local María Begoña Martínez Guerra, que no podrá estar en la celebración, pero cuyos escritos de 'Caminos', estarán presentes como uno de los ejemplos de la producción literaria de vecinos de Alconchel.
También está invitado José Luis González Lebrijo, alconchelero residente en Badajoz, que como escritor, poeta y dramaturgo, pertenece a la Asociación Cultural 'Badajoz Contigo'.
Otros vecinos que han escrito libros presentes en el Día de Alconchel serán Lucía Ardila Álvarez, profesora de Educación Primaria que publicó en 2015 su libro 'La educación en Alconchel (Badajoz), 1900-1990', y Antonio Julio López Leitón, licenciado y profesor de Historia, que presentó el año pasado 'La Sociedad Obrera «El Alba del Nuevo Día» y el 1º de Mayo en Alconchel (1901-1932)'.
El Club de Lectura de Alconchel, por su parte, también expondrán obras literarias locales y pondrán a la venta libros de poesía escritos por Justa Madruga Mulero y su difunto hijo Alfonso Sánchez Madruga, también hijos del pueblo, aunque emigrantes en Navarra.
Otro de los objetivos de 'Amigos de Alconchel' es que este día sirva para que otras asociaciones y colectivos locales muestren a vecinos y visitantes qué actividad desarrollan a lo largo del año en la localidad.
De esta forma, está previsto que la Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Sociocultural 'Villa de Alconchel' realice una breve demostración de sus marchas, así como una exposición de fotos de la Banda desde su fundación el año 2014.
La Comparsa 'Stanmajaras' también participará con una exposición de disfraces, desde que retomaran su actividad en 2019 tras varios años sin salir a la calle, siendo una de las agrupaciones carnavaleras de Alconchel más veteranas.
El Club de Fútbol Alconchel también tendrá su propio espacio, donde expondrán una colección de fotografías históricas de la entidad deportiva, además de vender equipaciones, bufandas y pulseras. También darán a conocer los fichajes de la temporada 2023/2024, e informarán sobre su campaña de abonos y de captación de socios/as.
También habrá una muestra de fotografías antiguas, en este caso de grupos de Primeras Comuniones, propiedad del vecino Juan Miguel Méndez Peña, impulsor de la página de Facebook 'Alconchel en el Recuerdo', y con la que espera que muchos vecinos puedan identificarse. Precisamente Méndez Peña, que también es corresponsal del diario HOY en Alconchel, dará a conocer el hiperlocal informativo que el pasado mes de mayo publicó su primera edición en papel.
Desde la Cofradía de la Santa Cruz y Hermanos del Señor (la Hermandad del Cristo), que ya está inmersa en los preparativos de las Fiestas del Cristo 2023, también se expondrán una colección de carteles y programas de Semana Santa, así como de las propias Fiestas del Cristo que se celebran cada mes de septiembre.
Las asociaciones de mujeres 'Amanecer' y 'La Esperanza' también tendrán su rincón, para dar a conocer también todo lo que hacen desde sus asociaciones.
Otros vecinos que particularmente estarán presentes en el Día de Alconchel serán Pedro Jiménez Ferrera, que expondrá una muestra de los objetos antiguos que alberga el pequeño museo personal que ha abierto en su casa de la Quiebra.
También expondrá algunas de sus obras el escultor y pintor local Antonio Vázquez Díaz, que aunque lleva décadas residiendo en Badajoz, nunca ha perdido el contacto con Alconchel, participando activamente en las exposiciones bienales de la Casa de la Cultura, con las obras de su taller desde que se formara en 1995 en la Escuela de Artes y Oficios 'Adelardo Covarsí' de Badajoz.
La Asociación Cultural 'Amigos de Alconchel', que además prestará un servicio de cantina, también ha previsto que el público infantil se divierta con el castillo flotante que montará el empresario local César Rodríguez Botello, además del taller de pinta-caras promovido por la vecina Mercedes Larios Clemente, monitora titulada en Actividades de Ocio y Tiempo Libre Infantil y Juvenil.
Manuel Piñana, presidente de la asociación, se muestra convencido del éxito de una jornada que, además servirá para hacer un reconocimiento público a personas y colectivos que hacen posible que en Alconchel haya actividad sociocultural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Juan Miguel Méndez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.