

Alconchel
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Miércoles, 22 de marzo 2023, 03:10
Con la llegada de la primavera ya hay una cita ineludible en el calendario festivo de la comarca, como es la Feria del Espárrago y la Tagarnina de Alconchel, que este año se celebra del 24 al 26 de marzo, en un fin de semana cargado de actividades que tendrán a la gastronomía y los productos de proximidad como protagonistas, en «una apuesta por el cambio generacional y la retención del talento extremeño».
El Ayuntamiento de Alconchel, junto a la Escuela Profesional Dual (E.P.D.) 'Alminar X' sobre productos autóctonos de Alqueva, han elaborado un programa en el que se incluirá la denominada Semana del Gusto, el III Certamen Gastronómico de Escuelas de Hostelería, jornadas técnicas, salidas al campo para identificar y recolectar espárragos y tagarninas, cocina en vivo, maridaje, catas enológicas, ruta de la tapa en locales hosteleros, concursos gastronómicos y exposición y venta de productos artesanos.
Con este cartel se ha tratado de implicar a los más pequeños en la Semana del Gusto, donde este martes el alumnado del C.E.I.P. 'Virgen de la Luz' han podido disfrutar de un taller de cocina dirigido por la E.P.D. 'Alminar X', donde pudieron aprender a elaborar tortillas de espárragos y tagarninas, y de una posterior degustación de los platos en el patio del colegio.
Este miércoles habrá en el Espacio para la Formación y Emprendedores (Antiguo Matadero Municipal) el evento para la promoción del emprendimiento 'Exergía', organizado por la Asociación de Instaladores Electricistas y de Telecomunicaciones de Extremadura (ASINET). Con el evento de 'Rayito', el alumnado del colegio de Alconchel aprenderá sobre la importancia de la energía.
También se entregarán los premios de I.E.S. Energéticos 'Mejora la eficiencia energética de tu IES'. A las 12.30 horas está prevista una charla de José Antonio González Carrillo ante el alumnado del I.E.S. 'Francisco Vera', a quienes hablará sobre emprendimiento. A las 13.00 horas habrá una charla ofrecida por Chiqui Mendoza, que hará un monólogo con un estilo cómico sobre su carrera y el emprendimiento. A las 14.30 horas será la comida. Para participar en esta sesión podrá formalizarse la inscripción a través del siguiente enlace.
Ya por la tarde, en el mismo lugar, tendrán lugar a las 16.30 horas unas jornadas de emprendimiento en instalaciones fotovoltaicas para sesiones de networking entre empresas y usuarios interesados en información sobre eficiencia energética, autoconsumo, emprendimiento, empleo en el sector y otros servicios.
El programa se iniciará a las 16.30 horas con una ponencia a cargo de Luis González, de la empresa 'González Ingenieros', sobre la gestión e instalaciones de autoconsumo. Y a las 18.30 horas habrá una ponencia de Ramón Sanguino, de la empresa VALSOLAR 2006 S.L., sobre la cooperativa energética de Valverde de Leganés y de las instalaciones de energías renovables para frenar la dependencia de las importaciones energéticas. La inscripción a esta sesión de tarde se realiza a través del siguiente enlace.
A las 17.30 horas se realizará un taller de cocina para todos los públicos, dirigido a las asociaciones locales, en el aula de cocina profesional del Espacio para la Formación y los Emprendedores Municipal. La E.P.D. 'Alminar X' y el cocinero Manuel Ruiz Trigo, del Hotel Best Osuna Feria Madrid 4*, elaborarán recetas novedosas con espárragos y tagarninas con posterior degustación para el grupo participante en el taller.
Mañana jueves, 23 de marzo, el protagonismo lo tendrá el alumnado de los distintos institutos que visitarán la feria. A las 10.30 horas se realizarán talleres de innovación alimentaria, en una jornada de convivencia entre el I.E.S. 'Francisco Vera' y los centros invitados. Impartirán los talleres profesores y estudiantes del I.E.S. 'Santiago Apóstol' de Almendralejo y el I.E.S. 'San José' de Badajoz, ambos con el Ciclo Formativo de Grado Superior de Procesos de Calidad en la Industria Alimentaria.
En los talleres se elaborarán platos novedosos como las 'alconcretas', a base de espárragos y tagarninas, del I.E.S. 'Santiago Apóstol', y que pretende ser «la mejor croqueta del planeta». Por su parte, el I.E.S. 'San José' elaborará la 'alconburguer', la que han llamado «hamburguesa vegana, apuesta por la comida sana», también con espárragos y tagarninas como materia prima principal.
Con el 'piconchelín', el alumnado del 'Santiago Apóstol' también realizarán picos de pan con espárragos y tagarnina. El 'licorchel' es una bebida destilada dulce con sabor a estos productos de la dehesa, y obra del 'San José' de Badajoz.
Otros platos que elaborará el instituto pacense son las 'tagarpiñadas' y las 'esparragapiñadas', que han catalogado como «tentempié dulce y crujiente para hacer tu vida más sonriente». Y también los ya conocidos 'alconchelados', el helado de Alconchel que hicieron famosos el pasado año 2022.
Por su parte, el 'Santiago Apóstol' elaborará un cremoso de espárragos, una deliciosa crema untable, y dará a probar la cerveza 'triguera-campera', una cerveza artesana que han catalogado como «de los campos de Alconchel a la nevera», contando con la colaboración de Colabort, una empresa de análisis de alimentos de Villafranca de los Barros.
A las 12.20 horas se emitirá el programa radiofónico 'Gente Viajera' de Onda Cero Extremadura, donde se entrevistará a invitados de los sectores de la gastronomía, la enología y el comercio locales.
A las 12.30 horas habrá un taller de cocina en vivo a cargo de Kiko Hidalgo, antiguo alumno de la familia profesional de Industrias Alimentarias y cocinero de prestigio, con larga experiencia tanto en cocina como en industria alimentaria. Elaborará varios platos usando espárragos y tagarninas de Alconchel.
A las 13.00 horas será la master class 'Chocolate de espárragos', a cargo de la E.P.D. 'Alminar X'.
Y a las 14.15 horas habrá una comida de convivencia a base de garbanzos con tagarninas elaborada por el cocinero local Miguel Ángel Castellano Botello y la E.P.D. 'Alminar X'.
El viernes, 24 de marzo, se pondrá de relieve la formación profesional en Extremadura con la celebración del III Certamen de Gastronomía de las Escuelas de Hostelería de Extremadura, en que participarán estudiantes de varios centros de la región: el I.E.S. 'San Fernando' de Badajoz, el I.E.S. 'Valdemedel' de Ribera del Fresno, el I.E.S. 'Muñoz Torrero' de Cabeza del Buey y la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura.
La alconchelera Alba Baranda Mesa, periodista del diario HOY, será la maestra de ceremonias en el comienzo de este certamen que se celebrará en la carpa central que este año ocupará la plaza de España (El Terrero). Los participantes realizarán en vivo sus platos que tendrán que tener como ingrediente principal espárragos silvestres o tagarninas, productos suministrados por el Ayuntamiento de Alconchel. Se otorgarán un primer y un segundo premio.
A las 12.30 horas tendrá lugar la inauguración oficial de la Feria a cargo de las autoridades civiles en la carpa central. Tras la misma habrá un recorrido institucional por los estands gastronómicos que contará con presencia de otros municipios de la comarca, la provincia y Portugal. Se ofrecerá un vino de honor con exhibición y degustación de tapas diseñadas y elaboradas con espárragos y tagarninas por la E.P.D. 'Alminar X'.
A las 13.15 horas habrá en la carpa central una master class de cocina con el cocinero Joaquín Felipe Peira, uno de los grandes chefs del panorama español.
A las 16.00 horas, en el mismo lugar, habrá otra master class de repostería a cargo de Rocío Arroyo, apasionada de la repostería a la que define como «alucinante, mágica y creativa, una manera de expresar sentimientos».
A las 17.30 horas se entregarán los premios del III Certamen Gastronómico de Escuelas de Hostelería. A continuación, a las 18.00 horas, habrá una actuación infantil y juvenil a cargo de Emilio 'El Mago'.
A las 21.00 horas habrá una velada eno-gastro-musical, con la presentación y degustación de las tradicionales tortitas con tagarninas de Cádiz, elaboradas por los cocineros Nono Padilla (de Los Barrios, Cádiz) y los alconcheleros Miguel Ángel Castellano y Victoriano Ardila Fernández. El maridaje se hará con vino 'Alconchelero Tradición', con el patrocinio de Distribuciones Victoriano Barahona, y con las explicaciones de la doctora en Enología, María Julia Marín Expósito. La velada será amenizada por el grupo musical 'Quiero CantArte'.
El sábado, 25 de marzo, habrá a partir de las 12.30 horas demostraciones y degustaciones en el estand del ayuntamiento para celebrar el décimo aniversario de la feria. Será una pequeña muestra de la variedad de platos a base de espárragos y tagarninas de Alconchel que se han elaborado a lo largo de esta década en contacto con los cocineros que los elaboraron.
A continuación habrá una sesión de cocina en vivo con degustaciones presentado por Alba Baranda, y en la que intervendrán los cocineros Ainoa Bárcenas, Rubén Príncipe, Marta García y Manuel Corbacho. El maridaje se realizará con vinos de las bodegas Romale, Payva, Marcelino Díaz y la Cooperativa Montevirgen de Villalba de los Barros. Las explicaciones correrán a cargo de la enóloga María Julia Marín Expósito, mientras se distribuirán 1.000 tapas y 1.000 catas de vino para los asistentes.
A las 14.15 horas habrá otra sesión de cocina en vivo de repostería. Presentado por Alba Baranda, y con el mismo maridaje y enóloga. En este caso se entregarán 250 tapas y 250 degustaciones de cava para los asistentes.
A las 17.00 horas el programa incluye una fiesta 'Licor Fashion', en la que el Pub 'El Bohemio' y la terraza Pluma Disco, ofrecerán el mejor servicio y su servicio de hostelería.
A las 18.00 horas tendrá lugar un concurso «Chef Junior», en el que el público infantil podrá demostrar sus dotes culinarias preparando platos fríos ante el público en la carpa de la Feria, con los cocineros Joaquín Felipe Peira, Manuel Ruiz Trigo, Rubén Príncipe y Marta García como miembros del jurado. Habrá un obsequio para todos los concursantes inscritos por su participación en el concurso y premios.
La noche la cerrará el concierto del grupo 'Liverpool' a partir de las 20.00 horas, en el llano del almacén.
El domingo, 26 de marzo, la jornada comenzará a las 9.00 horas con una salida didáctica al campo, para localizar y recolectar espárragos y tagarninas, con salida desde la plaza de España, y por una ruta que discurrirá hasta el paraje de San Pedro.
A las 9.30 horas habrá cocina en vivo con el proceso de preparación de arroz con tagarninas, a cargo de los cocineros Miguel Ángel Castellano y Victoriano Ardila, en la plaza de España.
A las 12.00 horas habrá una presentación y valoración de platos del concurso de cocina popular. Los platos participantes se presentarán en la carpa central de la Feria antes de las 11.30 horas para su exposición.
A las 12.30 horas habrá un taller de cocina en vivo con degustaciones presentado por Alba Baranda. Participarán los cocineros Mario Rodríguez, Lorenzo Pino, Antonio Falcón y Miguel Álvarez. El maridaje se hará con vinos de las bodegas Romale, Payva, Marcelino Díaz y Cooperativa Montevirgen de Villalba de los Barros. Con las explicaciones de la enóloga María Julia Marín Expósito, se darán 1.000 tapas y 1.000 degustaciones de vino a los asistentes.
A las 14.15 horas, habrá cocina en vivo de repostería con degustaciones, con la participación de las alconcheleras Estefanía Calaco Mulero, del obrador 'La Hícara' de Alconchel, e Isabel María Díaz González, alumna del segundo curso del I.E.S. 'San Fernando' de Badajoz. La primera demostrará la innovación en la cocina del obrador con un postre, una magdalena con crema de espárragos, profiterol y nata de espárragos; la segunda elaborará tiramisú de espárragos. Con el mismo maridaje y las explicaciones de la enóloga María Julia Marín Expósito, se repartirán 500 tapas y 500 degustaciones de cava para los asistentes.
A las 14.30 horas habrá una degustación de arroz con tagarninas, regado con el vino de pitarra de las bodegas tradicionales de Alconchel. La amenización correrá a cargo del grupo 'Techari', de rumba y sevillanas.
A las 16.00 horas está prevista la entrega de los premios de la Feria, que se prolongará hasta las 20.00 horas en que se clausurará.
La organización recuerda que durante todos los días de la Feria la Asociación de Enólogos de Extremadura contará con un stand donde se mostrarán y venderán los mejores vinos de las bodegas integrantes. También se podrán degustar platos de espárragos y tagarninas en los establecimientos hosteleros de la localidad durante toda la semana.
La organización también informa que para entrar en los talleres de cocina en vivo y para las grandes degustaciones será necesario adquirir previamente tickets en la taquilla colocada en la plaza de España.
Así, para los talleres del sábado, se pagarán 5 euros, con aforo limitado a 250 entradas. Para los talleres del domingo, también a 5 euros, el aforo será también de 250 entradas. En cuanto a la degustación de arroz con tagarninas del domingo, día 26 de marzo, se pagarán 2 2 euros con vaso de barro incluido.
Las entradas a las actividades del viernes día 24 serán gratuitas, así como las actuaciones y demás actividades.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.