Asistentes a la velada eno-gastro-estelar del pasado año. JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA

Alconchel acoge una noche de estrellas para maridar con la mejor gastronomía local

Este martes, 13 de agosto, a partir de las 22.00 horas, en el llano de la iglesia, se podrán degustar las mejores elaboraciones con espárragos y tagarninas

Martes, 13 de agosto 2024, 19:21

Dentro de la programación de las Fiestas Locales y Patronales de Alconchel 2024 que se van a celebrar este fin de semana, el Ayuntamiento de Alconchel ha incluido por tercer año consecutivo una velada eno-gastro-estelar con música en directo que tendrá lugar esta noche en el llano de la iglesia.

El público podrá concentrarse a partir de las 22.00 horas para rememorar la Feria del Espárrago y la Tagarnina que se celebra normalmente en primavera y que con esta velada estival se pretende acercar esta fiesta a quienes visitan la localidad en estas fechas.

En esta ocasión se realizará la presentación y degustación del tradicional plato de la edición de la Feria de este año, que se denominó 'Fusión Alconchel-Sefardí', y que se trata de una elaboración a base de carne de cerdo condimentada al estilo sefardí con espárragos y tagarninas del entorno. La elaboración de este plato corre a cargo de la Escuela Profesional Alminar XI 'Sabores de Alqueva', y para ello habrá un show cooking ofrecido por Manuel Ruiz Trigo, jefe de cocina del Hotel Best Osuna de Madrid, que ejerce de director técnico de la Feria del Espárrago y la Tagarnina, en la que siempre le acompañan como pinches los cocineros locales Miguel Ángel Castellano Botello y Victoriano Ardila Fernández.

Del maridaje se encargará un año más la doctora en Enología y catedrática de la Universidad de Extremadura, María Julia Marín Expósito, que además también ejerce de directora técnica de enología de la Feria del Espárrago y la Tagarnina, que se encargará de presentar los vinos y cavas con las que se degustarán los platos cocinados.

El toque cultural y divulgativo lo ofrecerá un grupo musical instrumental que amenizará la velada, además de un taller de observación de estrellas a cago de Carta Estelar de Tentudía, precisamente en unas fechas en las que proliferan las perseidas y se pueden observar en el cielo alconchelero, certificado como Destino Starlight por la ausencia de contaminación lumínica y la reducida concentración de partículas en la atmósfera, convirtiéndose en un lugar de referencia para el astroturismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad